Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El juzgado de Benavente paraliza este miércoles losjuicios como señal de protesta ante la subida de tasas judiciales.

Interbenavente.es Martes, 19 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

Los jueces y fiscales que ejercen en nuestra ciudad no acudirán al juzgado sumándose así a los actos reivindicativos que se producirán en todo el territorio nacional.

La Asociación de jueces y fiscales lamentan que tanto el Ministro de Justicia como el Presidente del Gobierno no se hayan reunido con ellos, después de numerosos intentos para ser recibidos, y negociar medidas que no supongan una paralización de la vida judicial por medio de concentraciones o huelgas, unas solicitudes que a día de hoy no han recibido respuesta lo que para los representantes de los jueces y fiscales supone una incapacidad de gestión del Ministro de Justicia.

[Img #7834]

Con esta jornada de huelga pretenden que se incremente la inversión pública en justicia para jueces y fiscales y así disponer del suficiente materia y personal para desempeñar sus funciones y poder prestar un servicio adecuado a la ciudadanía. Además de la paralización del Proyecto de Ley para la reforma del Consejo General del Poder Judicial, dotación inmediata del presupuesto para la designación de jueces y fiscales sustitutos, y garantizar la tutela judicial. Derogación o modificación de las tasas judiciales para que no supongan una vulneración del derecho de justicia a los ciudadano y finalizan con la petición de reforma de la Ley del Indulto, en la que aseguran, en la actualidad incumple con el deber de sujeción al derecho de todos los poderes proporcionando potestad política al no requerir explicación y dejar sin efecto las condenas.

La Asociación de Jueces y fiscales se centra en los acontecimientos recientes que ocurren más allá de la política y piden un fortalecimientos del Poder Judicial.

Finalmente piden al poder político que abandone toda tentativa de recortar las competencias del Consejo General del Poder Judicial, y que el Ministro de Justicia comience a actuar como gestor competente estableciendo medidas que mejoren la Administración de Justicia.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.