Un monumento declarado Bien de Interés Cultural
Cerca de San Cebrián de Castro, junto a la carretera nacional 630, se encuentran las ruinas de la casi mítica fortaleza de Castrotorafe que nació a los pies del rio Esla en el siglo XI. Estos restos son todavía conocidos con el nombre de ‘Zamora la Vieja’, sin que se conozca la razón. En el siglo XV, Castrotorafe se podía comparar en importancia a ciudades como Zamora, Benavente o Toro. Además, albergó una de las comunidades judías más importantes del reino, de la que hoy se conservan sus lienzos de muralla, construidos con mampostería pizarrosa y mortero, lo que apunta a la solidez defensiva de lo que fue una fortaleza en tierras fronterizas.
“Sirva esta introducción para entender la notoriedad de este monumento, patrimonio de la provincia de Zamora que sufre el abandono, la dejadez, las escasas iniciativas y la falta de compromiso por parte del equipo de Gobierno de la Diputación de Zamora”, critica Sandra Veleda diputada socialista.
“Un abandono de nuestro patrimonio que desde el Grupo Socialista no queremos ni podemos permitir por lo que en el próximo pleno se ha registrado un ruego para que la Institución Provincial, a través del parque de maquinaria, proceda de forma prioritaria a realizar los trabajos de desbroce en condiciones idóneas rubrica Veleda.
![[Img #93010]](upload/img/periodico/img_93010.jpg)
Cabe destacar que el Monumento Nacional figura en el inventario de la Junta de Castilla y León como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Zona Arqueológica. No obstante, el Castillo de Castrotorafe también está incluido en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra en la que se recogen todos aquellos elementos del Patrimonio Cultural Español que se encuentren sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.
Con el fin de que Castrotorafe resurja, teniendo en cuenta su importancia para el turismo de nuestra provincia como BIC, el Grupo Socialista ha incluido en el ruego la realización de la señalización y promoción del monumento con la información oportuna (accesos, horarios…) para optimizar la inversión realizada en su día.
Actualmente, desde la Diputación Provincial a través del Patronato de Turismo se están promocionando las Ruinas del Castillo de Castrotorafe con varias rutas guiadas en bus en las que se da una imagen penosa al visitante debido a la maleza que acampa a sus anchas y el lamentable estado de la zona que parece estar abandonada a su suerte debido a la desidia de la Institución con nuestros pueblos y el mundo rural”, lamenta Veleda.

![[Img #93011]](upload/img/periodico/img_93011.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146