Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Diputación de Zamora

La Diputación de Zamora participa en Asturias en el Festival del Arándano y los frutos rojos de Villaviciosa

Soraya Pedrero Viernes, 27 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

A través del proyecto FRONTUR, la Diputación de Zamora está promocionando el cultivo de frutos rojos en la provincia de Zamora.

El Servicio de Agricultura y Ganadería de Diputación de Zamora, a través del proyecto FRONTUR, participa desde hoy en la 3ª edición del “Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias” organizada por el Ayuntamiento de Villaviciosa, durante los días 27, 28 y 29 de julio de 2018. El programa de actividades incluye una jornada técnica para hoy viernes y la celebración de un mercado de arándanos y pequeños frutos, que permitirá comercializar y poner en contacto a los productores y comercializadores de este sector de Zamora, Asturias y Portugal.

 

A través del proyecto FRONTUR, la Diputación de Zamora está promocionando el cultivo de frutos rojos en la provincia de Zamora y de hecho dos productores participan en este Festival de Villaviciosa, así como otros cuatro de Portugal. El resto se encuentra en plena cosecha del producto en estas fechas.

 

Villaviciosa es el municipio de Asturias que cuenta con mayor número de productores y Has cultivadas de pequeños frutos. El cultivo comenzó en esta zona hace más de 30 años de la mano del SERIDA (Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Asturias), por lo que sus productores cuentan con una gran experiencia en el sector.

Foto Diputación de Zamora

El cultivo de frutos rojos y el desarrollo rural

A lo largo de estos días se desarrollará un completo programa de actividades, en las que participa la Diputación de Zamora, que comenzaba esta misma mañana con una jornada técnica sobre la producción de los pequeños frutos. Durante la misma, ha tenido lugar la presentación del libro “El cultivo del arándano” editado por el SERIDA y diversas ponencias, en las que reputados profesionales han informado sobre las posibilidades de desarrollo rural que ofrecen los pequeños frutos (arándano, grosella, frambuesa y mora) a personas interesadas en el cultivo, la transformación, comercialización u otras actividades relacionadas, ya sea como alternativa de cultivo o como complemento de rentas.

 

Dentro de estas ponencias, destaca la de D. Jorge Retamales Aranda, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Santiago de Chile, patrocinada por el proyecto FRONTUR de Cooperación para la promoción de los recursos turísticos de la Frontera, enmarcado en el objetivo específico de proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base la económica de la región transfronteriza. El proyecto está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

[Img #93007]

Mercado de arándanos y pequeños frutos en Asturias

Durante las jornadas de mañana sábado y el domingo, se celebrará en horario de mañana y tarde, el mercado de arándanos y pequeños frutos, que permitirá comercializar y poner en contacto a los productores y comercializadores de este sector de Zamora, Asturias y Portugal.

 

Para ello, el proyecto FRONTUR cuenta con un stand, en el que se ofrecerá información sobre el proyecto y sobre los productores del área objeto del proyecto, que servirá como punto de reunión y toma de contacto.

 

Además, los productores que han acudido desde Zamora y Portugal, participan en las visitas a explotaciones y en la exposición de los diferentes cultivos de pequeños frutos organizada por el SERIDA.

 

Como complemento a las actividades mencionadas está programado un completo programa lúdico dirigido a todos los públicos, que incluye concurso de repostería, Show-cooking, visitas turísticas, conciertos, cuentacuentos y talleres infantiles, jornadas gastronómicas y de coctelería, exposición de maquinaria agrícola, feria de cerámica, etc.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.