La Junta financiará de forma excepcional esta obra debido a la importante necesidad de esta infraestructura.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, ha anunciado la próxima construcción en la ciudad de Zamora de un centro de día para personas con trastorno del espectro autista.
Alicia García ha asegurado que este nuevo centro es una infraestructura social necesaria porque Zamora no cuenta con ningún centro de día ni público ni privado específico para atender las necesidades de las personas autistas. Esta obra refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con Zamora, dado que la construcción se financia por su necesidad excepcional.
Alicia García ha anunciado que la Junta va a aportar el millón de euros que va a suponer de inversión en dos años la construcción de este centro. La cuantía proviene originariamente de una partida destinada a la implantación de un centro logístico para el transporte en Zamora (CyLog), que finalmente no se llegó a materializar.
La consejera ha explicado que tanto la anterior alcaldesa de Zamora como el actual alcalde habían pedido a la Junta que la ciudad no perdiera esa financiación y se compensara con otra inversión para Zamora. Junto a esto, García ha señalado que la Asociación de Autismo de Zamora había trasladado a la Junta la necesidad de construir este centro de día, así como el acuerdo del ayuntamiento para que ese dinero vaya a este proyecto y su disposición a ceder el solar.
![[Img #92843]](upload/img/periodico/img_92843.jpg)
García ha puesto de manifiesto la intensa colaboración para hacer posible este proyecto entre la Consejería y la Asociación Autismo de Zamora, que preside Isabel Ramos, y ha valorado que en sus once años de andadura esta entidad se haya convertido en referencia tanto por su profesionalidad como por su dedicación a las personas con trastornos del espectro autista.
Nuevo centro de día
El centro de día dispondrá de 32 plazas para personas con trastorno del espectro del autismo, TEA, en una superficie de 850 m2 en la Avenida de Valladolid de la capital zamorana. Está previsto que presten su servicio 18 profesionales, entre los que se encontrarán psicólogos, logopedas, fisioterapeutas, educadores, cuidadores o asistentes personales, además del personal de gerencia o administrativos.
Este centro permitirá a la Asociación de Autismo de Zamora prestar en espacios adecuados sus servicios, entre los que se encuentran los de orientación y asesoramiento a familias, valoración diagnóstica, atención temprana, promoción de la autonomía personal, respiro y conciliación familiar, intervención específica en el área del lenguaje, intervención psico-social, apoyo escolar, asistencia personal, ocio y tiempo libre o deporte adaptado.
García ha destacado la importancia de tendrá este centro para las casi cien personas con autismo de Zamora y sus familias que ahora son atendidas por la Asociación, ya que les ofrecerá los apoyos necesarios para desarrollar su propio proyecto de vida y facilitar su inclusión social, laboral y, con ello, su autonomía.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88