Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Formación

Alumnos del IES León Felipe consiguen participar en Campus Científicos y una beca Erasmus+

Interbenavente.es Viernes, 06 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

Como todos los años, alumnos del IES León Felipe podrán aumentar sus conocimientos participando este año en los campus científicos y de ciencias sociales convocados por el Ministerio de Educación y por la Junta de Castilla y León.

Este año además, el instituto ha contado con la concesión de la beca Erasmus + a una alumna de Ciclos Formativos.

 

A lo largo del mes de julio de 2018 se llevará a cabo la novena edición del Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación.

 

[Img #91939]

 

Los Campus Científicos de Verano apuestan por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y, por este motivo, ofrecen a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. Estos proyectos se desarrollan en trece Campus de Excelencia Internacional y Regional.

 

Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio.

 

Álvaro Izquierdo Fernández, alumno de 4º ESO, disfrutará del proyecto  “Paraíso natural”, que tendrá lugar en el Campus universitario “Ad Futurum” de la Universidad de Oviedo, incluido en el área de Ciencias de la Tierra. En este proyecto, para acercarse al ámbito científico de la Geología, se abordan más de una decena de talleres multidisciplinares donde, desde una perspectiva investigadora, se pueden conocer las últimas técnicas de interpretación del paisaje, buscar petróleo,  diferenciar diamantes, localizar terremotos, para "viajar" al planeta Marte... La Tierra y todos los ámbitos de la Geología vistos desde múltiples puntos de vista en la frontera del conocimiento. Los talleres se desarrollarán en los lugares de trabajo habituales de los investigadores, pero también se llevarán a cabo en el mejor de los laboratorios: la propia naturaleza. El campus concluirá con una jornada de campo dedicada a la visita a la Cordillera Cantábrica, donde se podrán reconocer las rocas, interpretar el origen del paisaje, elaborar cartografías geomorfológicas, etc.

 

Celia Fernández Pérez y Adrián Hernández Fernández, alumnos de 1º Bachillerato de la modalidad de Ciencias, asistirán al Campus de Profundización Científica de la Comunidad de Castilla y León. Este Campus pretende reconocer el esfuerzo individual de los alumnos con un excepcional rendimiento en el área científica de Bachillerato. Lo que supone un gran estímulo, mediante el desarrollo de actividades prácticas en los laboratorios científicos de cara a desarrollar sus aptitudes hacia el mundo científico y orientarles en su futuro profesional. También se incorporan excursiones, que redundan en la formación no solo científica, sino también social, cultural, histórica y medioambiental de los participantes.

 

Paula Beloso Benito, alumna de 1º Bachillerato de la modalidad de Ciencias Sociales, participará en el Campus de Profundización Científica en Ciencias Sociales y Humanidades de la Comunidad de Castilla y León. Este Campus impulsa la  promoción de la investigación entre el alumnado, buscando un equilibrio entre las actividades y talleres de potenciación práctica del currículo de bachillerato,  y las actividades lúdicas y culturales. Fomenta el empeño individual y la motivación del alumnado, al tiempo que se integra en un ámbito en el que prima la convivencia y el intercambio de experiencias que favorezcan su desarrollo integral, entre alumnos procedentes de las distintas Comunidades Autónomas.

 

La alumna Melisa Fiz, del ciclo formatico de Actividades Comerciales, ha sido becada  con el programa Erasmus + de prácticas para recién titulados. Disfrutará de este proyecto en la ciudad irlandesa de Cork. Gracias a estas prácticas en el extranjero, los participantes pueden mejorar sus competencias comunicativas, lingüísticas e interculturales, adquirir aptitudes  técnicas muy valoradas en el mercado laboral y desarrollar una mentalidad más emprendedora

 

 

[Img #91938]

Erasmus+ es el programa de la UE para el período 2014-2020 destinado a impulsar la capacitación y las posibilidades de empleo. Se enmarca en las estrategias Europa 2020, Educación y Formación 2020 y Rethinking Education. El programa se basa en los logros de más de veinticinco años de programas europeos en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud que cubren tanto

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.