Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La revegetación de los Cuestos de la Mota podría efectuarse en la época de otoño

Rebeca Castaño Lunes, 25 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

Se trabaja en la redacción de los pliegos para su licitación

 

Desde la Concejalía de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Benavente informan que tras la presentación pública del proyecto de revegetación de los Cuestos de la Mota por parte de la Universidad de León, la concejalía contará con una alumna de prácticas de la USAL para iniciar las labores de redacción y contratación de los trabajos.


 

Unas labores, que tal y como se plantean desde el área, comenzarían en los meses de otoño.


 

En la presentación del proyecto de revegetación encargado a la Universidad de León avanzaban que un jardín Mediterráneo con vides de la zona bajo un diseño Sanssouci será la opción que se llevará a cabo en la ladera.


Para las zonas de máxima pendiente, plantean la propuesta diferente a las ornamentaciones de taludes urbanos. Para ello sugieren dar un nuevo uso etnográfico en el entorno del Parador de la Mota, y darle un valor suplementario al espacio, mediante variedades de vides que se explotan en la comarca o zonas limítrofes, que se situarán en los muros verticales.

 


Además,  se  podrían  incorporar  ejemplares  de  otras  variedades  cultivadas  en  la  comarca  como  la  garnacha  o  las  variedades  de  uva  blanca  verdejo  y malvasía.


 

Los encargados del proyecto explicaban que añadía que se ha tenido en cuenta las características del terreno y la topografía para concretar las especies vegetales a plantar, concluyendo que lo más adecuado para asentar los Cuestos son mediante la plantación de viñedos acordes a los que dan vida a la zona de los Valles de Benavente, unas cepas que se complementarán con especies aromáticas a forma de parterre.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.