Cuenta la leyenda que en la madrugada del 23 al 24 de junio quienes se sumergen en el Lago de Sanabria escuchan el tañido de las campanas y los lamentos del pueblo maldito de Valverde de Lucerna.
La Noche de San Juan, la más corta del año, es una de las celebraciones más especiales por los ritos, las energías y la magia que confluyen en el solsticio de verano. Fuego y agua están íntimamente unidos a la celebración y a la leyenda, especialmente en Sanabria, en el pueblo de Ribadelago, donde esta noche cuenta la tradición que algunos podrán escuchar, si se sumergen en las aguas del Lago, el lastimero sonido de las campanas de Valverde de Lucerna tocando a difunto. Hay quien jura a pies juntillas que las ha escuchado.
La leyenda, en este caso, cobra mayor misterio y dramatismo porque la realidad hizo verdad el trágico destino de un pueblo condenado a latir para siempre bajo el agua con la rotura de la presa de Vega de Tera.
Noche de espíritus y de purificación, de queimadas y conjuros, de ritos paganos y religiosos, de creencias y supersticiones. Aunque en realidad el solsticio sucede en la noche del 21 de junio, tradicionalmente se celebra en la del 24 de junio al coincidir con el nacimiento de San Juan Bautista, una de las fiestas principales de la Iglesia, al igual que es la Nochebuena, el 24 de diciembre, la que marca el solsticio del invierno.
La leyenda del origen del Lago de Sanabria está íntimamente ligada a la la tragedia, hasta el punto de que hay quien ha intentado buscar una conexión con la tragedia que arrasó el pueblo de Ribadelago en la madrugada del 9 de enero de 1959 al reventar la presa de Vega de Tera, que se cobró la vida de 144 personas.
Dice la tradición, transmitida de padres a hijos, que en el valle que hoy ocupan las aguas del Lago se asentaba la pequeña aldea de Valverde (o Villaverde) de Lucerna, que inspiró a Miguel de Unamuno su novela 'San Manuel Bueno Mártir'.


![[Img #91451]](upload/img/periodico/img_91451.jpg)


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34