Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sindicatos

Los delegados de Correos de toda la Comunidad se concentraron ante la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunidad

Soraya Pedrero Viernes, 22 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

CCOO en Correos advierte ante la Delegación del Gobierno que sin soluciones habrá más movilizaciones.

Comisiones Obreras, UGT, CSI-F y Sindicato libre congregaron ayer a más de 300 delegados, delegadas, trabajadores y trabajadoras de Correos procedentes de todos los rincones de Castilla y León para concentrarse en la Plaza del Milenio vallisoletana, delante de la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunidad.

 

La cita sirvió para poner de manifiesto una vez más la necesidad de que el Gobierno financie adecuadamente a la mayor empresa pública de este país, Correos, y vitalice el Servicio Postal Público Universal en este país. Aprovecharon la toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en la Comunidad, la socialista Virginia Barcones, para hacer más visible este problema.

 

Las más de 300 personas allí concentradas, al amparo de una gran pancarta en la que se podía leer con total nitidez ‘Por un correo público y de calidad’, no pararon de corear consignas favorables a la continuidad de esta empresa: ‘Gobierno escucha, Correos está en lucha’… Además de cortar la calle que está frente a este organismo público por espacio de 45 minutos, entre las 11:30 y las 12:15 horas.

[Img #91288]

En el transcurso del acto reivindicativo, una representación de las cuatro organizaciones sindicales convocantes, se hizo entrega de un documento con las propuestas de los trabajadores/as de Correos en el registro de la Delegación del Gobierno. En este documento (se adjunta) se apuesta claramente por un Correos fuerte, y en el que se demanda al nuevo Ejecutivo y a la Dirección de Correos que garanticen la financiación del Servicio Postal Público, su calidad y la apertura de la negociación de un nuevo acuerdo laboral que recoja una mejora de las condiciones laborales con más salario, empleo y derechos.

 

A lo largo de la concentración también se dio lectura a este documento por parte de cuatro representantes. Las organizaciones sindicales quieren transmitir al Gobierno y a la Dirección de Correos que la traducción de estas políticas a acción de gobierno y hechos concretos resolvería el conflicto abierto en Correos. De lo contrario, las movilizaciones comprometidas públicamente con los trabajadores y trabajadoras continuarán y se intensificarán en los próximos meses.

 

Si el nuevo Gobierno y la empresa hacen oídos sordos a las reivindicaciones, CCOO junto con el resto de sindicatos de la unidad de acción continuará con su calendario de movilizaciones tras el éxito de seguimiento y participación del pasado 7 de junio, con concentraciones y manifestaciones en la primera quincena de noviembre y la convocatoria de tres jornadas de Huelga General a final de año.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.