Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Un organigrama con 17 ministerio y en su mayoría liderados por mujeres
El Presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha acudido esta tarde al Palacio de la Zarzuela para dar a conocer a S.M El Rey, Felipe VI, los ministros que conformarán las carteras del nuevo gobierno de la nación.
Un gobierno formado, en su mayoría por mujeres y que se ha ido conociendo durante estos días, cuyo primer paso es jurar su cargos ante el Rey, un acto que se celebrará este jueves.
En la comparecencia de prensa del Presidente del Gobierno ante los medios de comunicación presentaba a este equipo de ministros como “un fiel reflejo de la sociedad española”, destacando que será comprometida socialmente y con una alta cualificación.
Sánchez indicaba que el gobierno aspira a ser abierto y a representar a la mayoría de los españoles. Con unos pilares que reforzarán la ciencia como motor del país, la lucha contra las desigualdades y el combate a la corrupción, a precariedad laboral y al terrorismo.
Un primer gobierno español cuyos mayores componentes son mujeres.
![[Img #90294]](upload/img/periodico/img_90294.jpg)
Composición Ministerios
Pedro Sánchez. Presidente del Gobierno
Concejal del Ayuntamiento de Madrid entre 2004 y 2009, en septiembre de 2009 se convirtió en diputado en el Congreso en la IX legislatura de las Cortes Generales. Sucesor en 2014 de Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del PSOE, en 2015 y 2016 fue el candidato propuesto por su partido a la presidencia del Gobierno.
En junio de 2017 retornó a la secretaría general del partido tras imponerse en primarias a Susana Díaz y a Patxi López.
Tras una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy llevada a cabo durante la semana pasada, fue investido presidente del Gobierno en junio de 2018. Es el séptimo jefe de gobierno del período democrático actual.

Carmen Calvo: Vicepresidenta Primera y Ministra de Igualda y de Revelaciones con las cortes
Ocupó durante el Gobierno Socialista de José Luis Rodríguez Zapatero el Ministerio de Cultura desde el 2004 al 2007.
Está doctorada en derecho constitucional y ha sido Consejera de Cultura en la Junta de Andalucía.
![[Img #90291]](upload/img/periodico/img_90291.jpg)
José Luis Ábalos: Ministro de Fomento
Es el actual Secretario de Organización del PSOE y mano derecha de Pedro Sánchez dentro del partido.
Fue concejal en el Ayuntamiento de Valencia desde 1999 hasta 2009, diputado provincial y Secretario General del PSPV.

Isabel Celaá. Ministra de Educación y Formación Profesional y Portavoz del Gobierno
Ha sido Consejera de Educación, Universidad e Investigación del Gobierno del País Vasco bajo el mando de Patxi López.
Es licenciada en Filosofá, Filología Inglesa y derecho.
![[Img #90293]](upload/img/periodico/img_90293.jpg)
Margarita Robles. Ministra de Defensa
Esta leonesa ocupaba la portavocía del Grupo del PSOE en el Congreso de los Diputados.
Se convertía en 1981 en la cuarta mujer juez de España.

Josep Borrell. Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Claro defensor de la unidad de España mostraba su desaprobación ante la declaración unilateral de independencia de Cataluña.
Fue Ministro durante el gobierno de Felipe González y presidente del Parlamento Europeo entre 2004 y 2007
Es ingeniero aeronáutico y doctorado en Ciencias Económicas.
![[Img #90277]](upload/img/periodico/img_90277.jpg)
Fernando Grande Marlaska. Ministro del Interior
Es vocal del Consejo General del Poder Judicial, y fue juez de la Audiencia Nacional, concretamente ha sido Titular del Juzgado Central de Instrucción Nº3.
Desde 2012 este magistrado ocupa el cargo de Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
![[Img #90288]](upload/img/periodico/img_90288.jpg)
Màxim Huerta. Ministro de Cultura y Deporte
Periodista y escritor español y Miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión.
Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo de Valencia y tiene un máster en Diseño Gráfico e Ilustración Editorial por el “Instituto Europeo de Diseño” Madrid
![[Img #90292]](upload/img/periodico/img_90292.jpg)
María Jesús Montero. Ministra de Hacienda
Desde 2008 es parlamentaria por Sevilla en la Cámara Autonómica y Consejera de Hacienda y Administraciones Públicas.
Es licenciada en medicina y cirugía y tiene un máster en gestión Hospitalaria.
![[Img #90278]](upload/img/periodico/img_90278.jpg)
Luis Planas. Ministro de Agricultura y Pesca.
Es uno de los últimos nombres conocidos dentro del ejecutivo. Ha sido embajador en Marruecos y Consejero de Agricultura en la Junta de Andalucía.
![[Img #90279]](upload/img/periodico/img_90279.jpg)
Teresa Ribera. Ministra de Transición Ecológica
En 2008 y 2011 asumía la Secretaria General del cambio climático en el Ministerio de Agricultura y Pesca, alimentación y Medio Ambiente bajo el gobierno de Rodríguez Zapatero.
Licenciada en derecho, diplomada en derecho constitucional y Ciencias Políticas.
![[Img #90280]](upload/img/periodico/img_90280.jpg)
Pedro Duque. Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades
Ha sido la sorpresa que se guardaba Pedro Sánchez y lo ha conseguido. Pedro Duque es el primer astronauta que llega a un Ministerio con tres carteras.
Duque firme defensor de la financiación pública para el I+D+I ha participado en vuelos espaciales a bordo del Discovery, Cervantes y Estación Espacial Internacional.
![[Img #90281]](upload/img/periodico/img_90281.jpg)
Nadia Calviño. Ministra de Economía y Empresa
Directora General Adjunta en el Dirección de competencia en el CE y Directora General en la Dirección de Mercado Interior, ha asumido la dirección general de la comisión nacional de la competencia de España.
Licenciada económicas por la Universidad Complutense y en derecho por la UNED.
![[Img #90282]](upload/img/periodico/img_90282.jpg)
Reyes Maroto. Ministra de Industria, Comerio y Turismo
Actualmente ocupaba el sillón de diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid.
Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid, tiene un postgrado en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros y un máster en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado por la Universidad Carlos III de Madrid.
![[Img #90283]](upload/img/periodico/img_90283.jpg)
Meritxell Batet. Ministra de Política Territorial y Función Pública
Diputada en el Congreso en las últimas cinco legislaturas, en 2014 fue nombrada Secretaria de Estudios y Programas.
Es licenciada en derecho y profesora de la Universitat Pompeu Fabra de Derecho Administrativo y Derecho Constitucional.
![[Img #90284]](upload/img/periodico/img_90284.jpg)
Carmen Montón. Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Ocupaba el cargo de Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana.
Es licenciada en medicina por la Universidad de Valencia y tiene un máster en Estudios Indisciplinario de Género.
![[Img #90285]](upload/img/periodico/img_90285.jpg)
Dolores Delgado. Ministra de Justicia
Es fiscal de la Audiencia Nacional que coordina la lucha contra el terrorismo yihadista, con 28 años de servicio.
![[Img #90286]](upload/img/periodico/img_90286.jpg)
Magdalena Valerio. Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Es Secretaria de Seguridad Social y Pacto de Toledo del PSOE.
Licenciada de derecho y funcionaria del cuerpo de gestión de la Seguridad Social. Ha ocupado cargos en el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Castilla La Mancha.
![[Img #90287]](upload/img/periodico/img_90287.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136