Día Martes, 28 de Octubre de 2025
En total para los productores de ganado vacuno de carne de la comunidad, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha autorizado el pago de 19,35 millones de Euros.
Unas ayudas que ya están recibiendo en sus cuentas los 9.715 ganadores. En Zamora son 642 ganaderos de vacas nodrizas que recibirán 797.003,53€ y 719 productores recibirán 331.612,19€ de ayudas para compensar las desventajas específicas de las vacas nodrizas.
La consejería ya autorizo un anticipo en el mes de Noviembre del 80% y que correspondía a una autorización expresa de la Comisión de Agricultura que buscaba paliar las graves dificultades que arrastraban muchas explotaciones como consecuencia de la adversa climatología en dicha campaña, que afectó de modo importante a la producción forrajera. El total de las ayudas concedidas a los ganaderos de vaca nodriza supone 85 millones de euros.
La prima
por vaca nodrizas se concede a los 8.727 ganaderos que la solicitan y
disponen de vacas madres de actitud cárnica y tienen asignados
derechos individualizados de prima. Cada productor recibe 186 euros
por vaca en concepto de la prima a la vaca nodriza, a los que se
suman 22,46 euros por animal en concepto de prima nacional
complementaria. Castilla y León es la región española con mayor
número de derechos de prima por vaca nodriza asignados a sus
productores, 400.000 sobre un total nacional de 1.420.000, lo que
supone un 28,2 %.
La ayuda por desventajas específicas a los productores que mantienen vacas nodrizas se concede a los aproximadamente 10.000 ganaderos que así lo soliciten y mantengan un rebaño de vacas de aptitud cárnica, en este caso sin vinculación a la asignación individual de derechos pero con un límite máximo de 100 animales por explotación. El importe por animal se modula de acuerdo con el tamaño de la explotación, siendo su valor medio de unos 24 euros por vaca nodriza.
Con
estos pagos la Consejería de Agricultura y Ganadería da por cerrada
la liquidación de estas ayudas, con un notable adelanto, de unos 4
meses, con respecto a la gestión en campañas anteriores debido a la
autorización expresa de la Comisión para anticipar los pagos y a la
reducción a 5 meses del periodo de retención de los animales
primables en la explotación, así como a algunas mejoras en el
calendario de gestión derivadas del desacoplamiento de la prima por
sacrificio de ganado vacuno en el año 2012.
![[Img #7473]](upload/img/periodico/img_7473.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4