Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Unas ejecuciones que, según los populares, no supera los 100.000€
El concejal del PP, Manuel Vega, exponía ante los medios de comunicación que “el Equipo de Gobierno alardea del logro de que las empresas eléctricas paguen la tasas de vuelo, suelo o subsuelo” un impago que se producía desde el año 2014 y que asciende a 132.000€, importe que se destinará , tal y como se aprobaba en sesión plenaria, para la expropiación de parte de la Calle Lagares, reparación de las escaleras de la Plaza Virgen de la Vega, y aseos del Reina Sofía.
 
Unas inversiones que desde el PP consideran que se debe llevar a una bolsa común y después redistribuirlo, en este caso, vuelven a recordar que el Polígono Industrial Benavente II es el único con terreno disponible para el asentamiento de empresas y la venta de parcelas. Vega indicaba que en el final del anterior mandato del PP, se hizo dos ventas de parcelas, una de 5.000 m² y otras de 3.000 m² a 64€ el m², una cantidad más barata teniendo en cuenta que pasan dos líneas eléctricas y dificultan la construcción de naves.
 
El concejal popular puntualizaba que con la modificación del PGOU se puede aumentar la altura de las construcciones en esa norma zonal 7, por lo que se presenta el problema de esas líneas eléctricas. Vega indicaba que durante el Equipo de Gobierno del PP y en conversaciones con la empresa eléctrica, las soluciones pasaban por soterrar la línea con un coste superior a 600.000€ o elevarlas con un presupuesto que no llegaría a los 100.000€. “La negociación quedó a medias y no se ha hecho nada”, recriminaba el concejal popular.
 
Manuel Vega señalaba que al final del anterior mandato se realizó un estudio detalle de los 14.000 m² con una reparcelación del Benavente II en el que resultaban 7 parcelas de entre 5.000 y 6.000 metros cuadrados, aseverando que existían empresas interesadas en adquirir terreno.
 
Por ello piden que con el mismo criterio utilizado para invertir el dinero de la tasa de vuelo, suelo y subsuelo, se use la cantidad de los expedientes sancionadores a las empresas eléctricas para elevar las líneas, un importe que asciende a 60.000€.
![[Img #87213]](upload/img/periodico/img_87213.jpg)
Obras ARRU
El concejal popular quiso recordar al Equipo de Gobierno que las obras que se están ejecutando, correspondientes al ARRU están en fuera de plazo y se agota el tiempo para justificar la subvención otorgada por la Junta y el Ministerio dentro de este programa y que finaliza el 29 de abril.
 
Vega señala que el Equipo de Gobierno actual “alardea que la Junta de Castilla y León ha puesto a Benavente como modelo en diversas ocasiones hasta pedir al Alcalde que exponga los avances tanto en las ITE como en el ARRU”, unas declaraciones que desde el PP califican como “fantasmada del Alcalde”, defendiendo que esas obras fueron heredadas por el Partido Popular.
 
Respecto al ITE se realiza en edificaciones de más de 40 años, en este caso donde se desarrolla el ARRU, y se determina la accesibilidad y la eficiencia energética, dudando los populares que las obras vayan encaminadas a mejorar la accesibilidad y la eficiencia, centrándose en el arreglo de fachadas.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131