Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fiestas

Divulgando las fiestas del Toro Enmaromado en Ciudad Rodrígo

Interbenavente.es Lunes, 28 de Enero de 2013 Tiempo de lectura:

Francisco Javier Hernández, Presidente de la Asociación Benaventa del Toro Enmaromado y también de la Asociación Nacional de Toros de Cuerda participó en una charla sobre festejos taurinos

[Img #7355]           

El pasado sábado día 25 de enero de 2013 el presidente de la Federación Española del Toro de Cuerda impartió una charla en la localidad de Ciudad Rodrigo junto a otros invitados destacados.


           Más de un centenar de personas se dieron cita en el Palacio de Montargo de la localidad de Ciudad Rodrigo ( Salamanca) para asistir a esta charla denominada Toros y Carnaval, presente y futuro, organizada por la Asociación de Corredores, Aficionados y Recortadores de Toros de España (ACARTE).

           Durante la misma, hubo varias intervenciones principales desde la mesa, que corrieron a cargo deJuan Luis Montero “Perita”, Presidente de la Asociación de Garrochistas de Castilla y León, y responsable del encierro a caballo del Carnaval; Rodrigo Montero González, de la Asociación Cultural Carnavaldeltoro.es; José Ignacio Núñez Morante, Secretario de la Asociación Cultural Taurina Tauroarribes (entidad que defiende la tradicionalidad de los encierros en el Abadengo salmantino); y Francisco Javier Hernández Calvo, presidente de la Federación Española del Toro de Cuerda, y de la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado.

           Después de las ponencias de dichos invitados y de las preguntas del moderador Iván Ramazo se abrió un enriquecedor turno de palabra entre los asistentes, quienes aportaron sus puntos de vista e ideas para trabajar en la preservación de los festejos taurinos populares, en especial los mirobrigenses, de cara al siglo XXI, en la cual se trataron temas tan interesantes como las trabas que ponen las administraciones a la hora de realizar un evento taurino y otros temas relacionados con los diferentes tipos de festejos que se realizan en las calles, seguridad, sanidad, etc.

           El presidente de la Federación Española del Toros de Cuerda, Francisco Javier Hernández Calvo, apuntó que la unión hace la fuerza ante cualquier dificultad que se planteen desde las administraciones publicas y destacó el esfuerzo que había hecho la localidad de Benavente a la hora de poder realizar en esa localidad el Congreso Nacional de Toros de Cuerda hasta el punto que por la insistencia de tal población se ha realizado una modificación del reglamento  taurino de festejos populares de Castilla y León, y así permitir que este evento especial se pueda desarrollaren dicha localidad.

           Hernández, destacó también la labor que está haciendo la Federación Española del Toro de cuerda en todo el ámbito Nacional y explicó a todos los asistentes en que consiste dicha federación y que actividades  realiza por toda España, como la realización de un Congreso Nacional de toros de cuerda ( que cada año se realiza en una localidad diferente que existe esta clase de festejo) en la en que la localidad organizadora de ese año invita al resto de poblaciones de España de festejos de toros de cuerda ( hasta un total de 96) a participar en un congreso práctico, invitando a exhibir un toro al estilo de ciertas localidades y colocando stand para la difusión de las poblaciones que tienen este evento en común.

Por último Francisco quiso animar a todos los mirobrigenses a que se unieran para hacer fuerza ante cualquier ataque que pudiera sufrir la fiesta desde fuera y así ir mejorando poco a poco los festejos del Carnaval del Toro y agradeció la invitación recibida por la asociación de A.C.A.R.T.E. al acordarse de los Festejos Relacionados con el toro de cuerda que en palabras del  presidente de A.C.A.R.T.E., Raúl La sierra, consideramos que los Toros Enmaromados son de vital importancia en los festejos populares debido a su tradición que viene de tiempos inmemoriales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.