Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La CHD se reunirá mañana martes con los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes para coordinar acciones frente a la sequía

Soraya Pedrero Lunes, 11 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

Acudirá también la Mancomunidad de Benavente y los Valles.

Al encuentro, que tendrá lugar en la sede del organismo de cuenca en Valladolid, también están convocadas las mancomunidades que atienden el abastecimiento de localidades que superan, en conjunto, esa población.

 

La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), acogerá el martes por la tarde en su sede de Valladolid una reunión con representantes de los ayuntamientos y las mancomunidades de más de 20.000 habitantes de esta demarcación, con el fin de coordinar actuaciones para paliar los efectos de la sequía.


Al encuentro, que contará con la presencia del presidente del organismo de cuenca, Juan Ignacio Diego Ruiz, están convocados representantes de los ayuntamientos de Aranda de Duero, Ávila, Burgos, Laguna de Duero, León, Medina del Campo, Palencia, Salamanca, San Andrés de Rabanedo, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, así como de las mancomunidades Benavente-Los Valles, Río Eresma, Tierras del Adaja y Vega del Duero.


Tanto el Plan Hidrológico Nacional como el vigente de la Cuenca del Duero establecen que los municipios de más de 20.000 habitantes, al ser responsables del abastecimiento urbano, deben disponer de planes propios de emergencia en situaciones de sequía para lograr una gestión eficaz de los recursos, cuyo contenido ha de ser evaluado por la CHD.

[Img #79869]

Medidas encaminadas al ahorro de agua


Éste será uno de los ejes de la reunión, para lograr una mejor coordinación de acciones entre las diferentes administraciones públicas capaz de proporcionar una respuesta adecuada a las demandas de los ciudadanos en escenarios de sequía, a partir de diferentes medidas encaminadas al ahorro de agua.


También está previsto invitar a los ayuntamientos a realizar sus aportaciones y sugerencias en la revisión del Plan de Sequía de la Cuenca del Duero, que saldrá próximamente a consulta y presta especial atención a los indicadores de situación: normalidad, prealerta, alerta y emergencia.

Fuente ZamoraNews

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.