Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Después de un trabajo que les ha llevado seis meses, Diego Calvo Martinez y sus compañeros de la Universidad de Valladolid, que formaron el grupo denominado AMUVAG se impusieron al grupo URBOTS de la Universidad Rovira i Virgili y al grupo AUTOPIA del Centro de Automática y Robótica de la Universidad Politécnica de Madrid.
![[Img #79050]](upload/img/periodico/img_79050.jpg)
El torneo, impulsado por CARNET, el primer centro de investigación de movilidad urbana de Barcelona integrado por SEAT, Volkswagen Group Research y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), busca premiar el talento joven, responsable de desarrollar la tecnología del futuro. Así, más de 50 estudiantes de 7 universidades españolas, divididos en grupos multidisciplinares y con la tutoría y orientación de reconocidos expertos internacionales, han trabajado durante seis meses en la creación de un software que permite navegar de manera autónoma a automóviles a escala por un recorrido delimitado.
“Esta primera edición del torneo ha sido todo un éxito. Los proyectos presentados tienen un nivel profesional altísimo y los resultados pueden utilizarse en los algoritmos de conducción autónoma en la vida real” ha destacado Sven Schawe, responsable de Desarrollo de Vehículo Completo en SEAT. Además, ha añadido que “iniciativas como esta nos permiten tener contacto directo con el talento joven y proporcionarle la capacidad de creación de este concepto de movilidad del futuro".
![[Img #79049]](upload/img/periodico/img_79049.jpg)
Los proyectos se han puesto a prueba en el desafío final, celebrado durante el Smart City Expo World Congress 2017, para el que CARNET ha creado un espacio donde se ha escenificado un circuito cerrado de conducción inspirado en la ciudad de Barcelona.
Los vehículos de cada universidad han competido por superar los distintos desafíos fijados, como reconocer el trazado de la pista, permanecer dentro de los carriles y navegar en curvas, rectas e intersecciones, estacionamiento, o detección de obstáculos. Un jurado, compuesto por representantes de SEAT, expertos en el área de la robótica, figuras destacadas de la industria y profesionales, ha sido el encargado de seleccionar los tres mejores proyectos de la iniciativa.
![[Img #79048]](upload/img/periodico/img_79048.jpg)
Información y fotografías: SEAT MediaCenter
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10