Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Vídeos

Cómo hacer el Roscón de Reyes

Interbenavente.es Martes, 05 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

Estamos a tiempo de preparar un rico roscón de reyes ¡manos a la obra!

 

[Img #6964]

Receta:   ROSCON DE REYES
 
Tipo de plato:   Postres     Dificultad:   Media
 
 
Tiempo:     120  minutos Calculada para:     10  personas

 

 

Ingredientes:
 
Cantidad   Medida   Producto
 1000   gramos   harina fuerte  
  300   gramos   azucar  
  200   gramos   mantequilla  
   50   gramos   levadura de panadero  
    3   gramos   sal  
   50   mililitros   ron blanco  
   12   mililitros   agua de azahar  
   15   gramos   ralladura de naranja  
    8   gramos   ralladura de limon  
    3   piezas   huevos  
  300   mililitros   agua  
  100   mililitros   leche  
 
 
Elaboración:
 

Se tamiza la harina y se prepara encima de la mesa haciendo un volcán. En el centro se coloca el resto de los ingredientes, teniendo en cuenta de añadir la levadura desleida en agua, al final de toda la mezcla.


La mantequilla irá en punto de pomada.


Se amasa la harina de dentro hacia afuera, para tratar de no romper el volcán.


El punto a buscar es que la masa se depegue de la mesa y su consistencia sea blanda y elástica.


Se deja fermentar la masa hasta que alcance el doble de su volumen inicial. Se amasa nuevamente, rompiendo la fermentación y devolviendo la masa a su tamaño original. Este proceso se puede hacer otra vez más. De esta manera el roscón nos saldrá mas esponjoso.


Una vez lista la masa, se le dará la forma del roscón que deseemos. Para ello hacemos una bola, introducimos el dedo índice y giramos, de manera que la masa se abre y forma una especie de aro de calibre unos 4 cm.
Se coloca en chapa de horno protegida por silicona o una capa de harina.


Se deja fermentar nuevamente y cuando haya alcanzado el doble de su volumen, se pinta con huevo batido y se le pone la fruta escarchada y un cordón de azucar.


Por último se pone en el horno precalentado a cocer a una temperatura de 200º a 225º durante 20 ó 25 minutos (dependiendo del tamaño y forma de la masa).

 

 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.