Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Educación

El Colegio Virgen de la Vega finaliza la semana de la ciencia con una implicación durante todo el curso

Rebeca Castaño Sábado, 18 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

El departamento de ciencias del centro ha querido finalizar la semana de la ciencia con la puesta en marcha de dos actividades

El departamento de ciencias del centro ha querido finalizar la semana de la ciencia con la puesta en marcha de dos actividades


 

Desde el área de Biología y Geología, la profesora responsable coordinaba con los alumnos de la asignatura de laboratorio de 4ºESO dos actividades en la última semana de la ciencia.


¿ Por qué así ? una propuesta  en la que los alumnos se cuestionaron las adaptaciones  evolutivas de los seres vivos. Sus similitudes y diferencias se reflejan en un gran mural interactivo, que permite por medio de códigos QR, y Realidad Aumentada acceder, desde los dispositivos móviles,  a los videos realizados por los propios alumnos. Conocieron con el uso de las TIC, el parentesco evolutivo de las distintas especies y el proceso de diferenciación que ha determinado que el ser humano sea así.

[Img #78852]

La Ciencia de los Juguetes, es la iniciativa propuesta desde el área de Física y Química. Una exposición de juguetes, antiguos y  modernos. Los alumnos conocieron desde la cercanía de lo cotidiano y divertido, los fundamentos científicos de muchos de estos artilugios, con ellos  los alumnos aprenden y se divierten dentro y fuera del aula.


 

Una colección de juguetes, cedidos en parte por los alumnos, algunos sin estrenar, porque consideran que por su temática científica, deben ser aburridos. Descubren que si bien la ciencia es rigurosa también puede ser divertida.

El juguete  en los laboratorios, no es un elemento  anecdótico, sino una eficaz y motivadora herramienta, que estimula desde la curiosidad y el juego, el  proceso del aprendizaje  de las ciencias, indicaban desde este centro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.