Sábado, 04 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornadas sobre lácteos

“En Zamora tenemos mucho que contar en el mundo del queso”, Pedro Mario Pérez de El Ermitaño

Interbenavente.es Jueves, 16 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

Las Jornadas sobre lácteos del CEB Ledo del Pozo tuvieron como último ponente a un cocinero benaventano, que junto a su hermano Oscar han situado a Benavente en el mapa gastronómico nacional, por su pasión y creatividad en la cocina, sin dejar a un lado la esencia de los productos que les rodean

Una estrella Michelín que llegó para reconocer la trayectoria y el trabajo de El Ermitaño y que además les permite ser unos grandes representantes de la gastronomía de Castilla y León y defender como nadie los productos de nuestra tierra, en la charla dijo que “me ciega la pasión por mi tierra”.

 

[Img #78757]

 

En esta ocasión, Pedro Mario presentó en la jornada su punto de vista sobre el queso, especialmente el de oveja, del que quiso destacar que Zamora es la mayor productora en Europa de leche de oveja.

 

“Tenemos la suerte de tener maravillosas queserías en la Comarca, tenemos mucho que contar en el mundo del queso. Zamora es la mayor productora de leche de oveja en Europa”

 

Pedro Mario, que dijo hablar desde el punto de vista de un cocinero, habló de que en el queso buscaban sensaciones, partiendo de que estaba demostrado de que eran beneficiosos para la salud, “Nos ponemos a pensar como cocineros, no como científicos, con vuestra colaboración nos hacéis ver mucho más allá, cosas que antes hacíamos intuitivamente”, dijo en relación a la colaboración con los científicos, representados por Manuela Juarez del CSIC.

 

El cocinero benaventano, hizo la exposición de una experiencia que realizó hace cinco años, se trataba una inmersión en el mundo del queso, participando en el día a día de una industria quesera que tenía el ciclo completo, desde la alimentación de las ovejas, su ordeño y todo el proceso de elaboración de los quesos.

 

[Img #78753]

Su objetivo era dar respuesta a muchas preguntas que se hacía a respecto y conocer de primera mano cómo influye cada fase en el resultado final.

 

La exposición finalizó con un juego sensorial con quesos en el que participó todo el público, consiguiendo demostrar la importancia que tiene al degustar el queso la sugestión, la volumetría y la textura. “Comemos de oído y vista”, dijo Pedro Mario.

 

Para finalizar todos los asistentes participar en una degustación de quesos proporcionados por las queserías de Benavente y Comarca: Quesos Entreviñas, Ilbesa, Lácteas Cobreros, El Zamorral, El Pastor y el vino de Liberalia.

 

[Img #78751][Img #78752][Img #78754][Img #78755][Img #78756][Img #78759][Img #78745][Img #78746][Img #78747][Img #78748][Img #78749][Img #78750]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.