Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Un curso que se ha incrementado poniendo sobre la mesa la posibilidad de una firma de convenio con el Ayuntamiento
En total 110 alumnos cursarán este año el temario y la asignaturas que presenta la Universidad de la Experiencia, con 14 años de historia en nuestra ciudad, gracias a los alumnos, tal y como indicaba el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga en su intervención en este acto inaugural.
Huerga se refería al aumento de alumnos de la Universidad de la Experiencia, añadiendo la expresión “morimos de éxito”, refiriéndose a que las actuales aulas donde se imparten las clases van quedando pequeñas, por lo que desde el Ayuntamiento comenzarán a plantearse nuevas ubicaciones.
![[Img #77733]](upload/img/periodico/img_77733.jpg)
El Coordinador de la Sede en Benavente, Francisco José Rebordinos, daba la bienvenida a los alumnos que se han matriculado en este curso académico 2017-2018. Un curso, reiteraba, que servirá como efeméride conmemorativo de la Universidad de Salamanca que celebra su octavo centenario de vida cultural, académica y humanista.
Rebordinos puntualizaba que los principales objetivos de la UNEX son adquirir conocimiento, aprender, compartir experiencias y disfrutar de los compañeros como de los docentes.
Hablando de cifras de matriculación, este curso da la bienvenida a 20 nuevos alumnos, que se suman a los ya veteranos, conformando 110 estudiantes matriculados en esta XI Universidad de la Experiencia, algo que agradecía el Coordinador para que sigan confiando en el programa presentado por la Universidad de Salamanca.
Como novedad se ha ampliado el temario y los contenidos, impartiendo nociones, por ejemplo de antropología, historia de Castilla y León, Medicina Preventiva o botánica, además de disfrutar de un intercambio con las UNEX de Zamora y Toro.
Agradecimientos también hacia la Junta de Castilla y León, la Universidad de Salamanca dentro de su programa interuniversitario y al Ayuntamiento de Benavente por el apoyo que han dado a este Universidad de la Experiencia, dando vida al taller de filosofía e informática, y que, tal y como dejaba entrever el Coordinador, ese apoyo se convierta en un futuro cercano en un convenio de colaboración.
![[Img #77735]](upload/img/periodico/img_77735.jpg)
El Subdirector del Programa en la Universidad de Salamanca, Javier Alba, volvía a reiterar los agradecimientos tanto al Ayuntamiento de Benavente como la Junta de Castilla y León por la implicación en la formación universitaria de los benaventanos.
Alba argumentaba que existen varias razones que justifican la integración de este programa como el social y el educativo, todo ello para dar un posible estudio y nociones a las personas de la tercera edad que en su momento, no pudieron continuar con sus estudios.
![[Img #77737]](upload/img/periodico/img_77737.jpg)
El concejal de Educación, Antonio Vega, añadía que en Benavente hay 4.685 mayores empadronados, a los que se les debe la prosperidad de la ciudad, indicando que los benaventanos están en deuda con ellos.
Vega hacía hincapié en las políticas desarrolladas por el Ayuntamiento y que van destinadas a las personas mayores.
![[Img #77738]](upload/img/periodico/img_77738.jpg)
Tras esta inauguración, el Profesor Javier Laso Pérez, profesor de Derecho de la Universidad de Salamanca fue el encargado de la ponencia “El futuro de la Unión Europea a debate”.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1