Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El superávit con el que se cierra la cuenta de 2016 permitirá acometer pavimentación y mejoras en el Benavente II

Rebeca Castaño Jueves, 10 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento aprueba con superávit de 711.584,77€ la cuenta general de 2016

La Comisión Especial de Cuentas del Ayuntamiento de Benavente se reunía durante la mañana del miércoles informando favorablemente la Cuenta General del Consistorio correspondiente al 2016, con el voto a favor de los concejales del Equipo de Gobierno.


 

Entre los aspectos más destacados de esta Cuenta General destacan desde el Ayuntamiento que por primera vez presentan un superávit “real” en liquidación de sus cuentas que asciende a 711.584,77€, “Este hecho, sin duda alguna, supone un antes y un después en la gestión de las cuentas municipales de esta ciudad, conseguido gracias a la contención del gasto municipal y a una mayor recaudación sin subir los impuestos”, aseguran desde el Ayuntamiento.


 

El segundo punto destacable es el remanente de tesorería que asciende a la 3.388.057,10€, una cantidad que tal y como indican desde la concejalía de Hacienda, determinará la existencia de un fondo de maniobra suficiente para acometer modificaciones presupuestarias y destinarse a la ejecución de inversiones financieras sostenibles dentro de 2017.


 

Como tercer punto, el nivel de deuda del Ayuntamiento se sitúa en un 62,81% de los ingresos corrientes de carácter ordinario, estando establecido por la normativa estatal aplicable que el nivel de deuda no puede superar el 75% de los ingresos ordinarios consolidados, se puede concluir que Ayuntamiento cumplió de forma holgada el límite establecido.

[Img #74188]

Dentro del análisis realizado por los técnicos del área de Hacienda, inciden en que los resultados contables del ejercicio 2016 pueden calificarse de muy buenos, “más si cabe si se tiene en cuenta que durante dicho periodo el Ayuntamiento debió de asumir nuevas y cuantiosas cargas financieras (cercanas a los 1,5 m/€) derivadas del inicio del pago del Plan de Pago a Proveedores (Crédito de 3.040.011,31 € solicitado en el año 2012 para el pago de facturas debidas de ejercicios anteriores) y las devoluciones de subvenciones al Estado y la Junta de Castilla y León (Reindus y VPO)”.


 

Por otro lado el Ayuntamiento de Benavente gastó una cifra menor al Límite de Gasto Computable, cumpliendo con la Regla de Gasto y la estabilidad presupuestaria. Añadiendo que el Ayuntamiento pagó a sus proveedores durante el año 2016 en un periodo medio de 8,6 días, “muy lejos del periodo medio establecido de 60 días. Este dato demuestra que el Ayuntamiento de Benavente es una de las administraciones que más pronto y mejor paga a sus proveedores, lo cual lo sitúa como administración referente con la que continuamente se ofrecen a trabajar tanto proveedores como entidades bancarias” aseveran desde el Equipo de Gobierno.


 

Los responsables municipales concluyen que estos datos técnicos “es que el ayuntamiento gestiona las arcas públicas de manera eficaz haciendo un uso eficiente de los recursos económico- financieros, gastando menos de lo que se ingresa para que siempre haya remanente de tesorería positivo y superávit en las cuentas públicas”.

Además anuncian que la existencia del superávit presupuestario permitirá realizar actuaciones en inversiones financieramente sostenibles y mejoras de la ciudad a realizar o ejecutar entre finales del presente año y principios del próximo año tales como obras importantes de pavimentación en la ciudad, el desarrollo de la últimas actuaciones del Polígono Industrial Benavente II sin ejecutar desde hace años.


 

Con esta aprobación se abre un plazo de 23 días a partir de la publicación de su anuncio en el BOP para que cualquier interesado pueda presentar alegaciones a la misma.

El trámite municipal terminará con la aprobación de la Cuenta General por parte del Pleno de la Corporación en el próximo pleno ordinario a celebrar el próximo mes de septiembre y su remisión al Tribunal de Cuentas para su fiscalización y control externo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.