Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El objetivo que se marca la Consejería de Educación es impulsar el modelo generalizado de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en el sistema educativo de Castilla y León, promover la mejora continua de la calidad de la enseñanza y conocer el grado de integración de las tecnologías en los centros educativos de la Comunidad.
La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, convocó a comienzos de curso un proceso voluntario para evaluar la integración de las TIC. Esta octava convocatoria se encuadra dentro de las actuaciones que la Administración autonómica lleva a cabo en el ámbito del reconocimiento a la integración, aplicación, fomento e innovación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la actividad de los centros docentes.
Una comisión de expertos ha comprobado, mediante visitas a los centros, las evidencias e informaciones aportadas por cada centro en el proceso de autoevaluación que han ejecutado previamente, mediante una herramienta online a la que se accede desde el portal de Educación. Estas visitas también tienen como finalidad conocer in situ la aplicación de las TIC en las cinco áreas que se evalúan: integración curricular, infraestructuras y equipamiento, formación del profesorado, comunicación e interacción institucional y gestión y organización.
Tras este análisis los centros benaventanos que han renovado o mejorado la certificación de la aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la convocatoria del curso 2016-2017, son; el CEIP El pinar con una valoración de 3 sobre 5, CEIP Las Eras con un 3 sobre 5, CEIP Los Salados con un 3 sobre 5, el Centro San Vicente de Paúl con un 4 sobre 5, el IES León Felipe con un 4 sobre 5 y el IESO Los Salados con un 3 sobre 5.
Listado de centros benaventanos con certificación en la aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación vigente para el curso 2017-2018 son, CEIP El Pinar con un 3 sobre5, el CEIP Fernando II con un 4 sobre 5, CEIP Las Eras con un 3 sobre 5, CEIP Los Salados con 3 sobre 5, CEIP San Isidro con un 4 sobre 5, Centro San Vicente de Paúl obteniendo 4 sobre 5, Centro Virgen de la Vega con un 3 sobre 5, IES León Felipe con 4 sobre 5, IES Los Sauces con un 5 sobre 5, IESP Los Salados con un 3 sobre 5 y el CEIP Buenos Aires con un 4 sobre 5.
![[Img #74091]](upload/img/periodico/img_74091.jpg)
El nivel 2 certifica que los centros están implicados en el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pero esta integración se desarrolla de forma puntual y no estructurada.
El nivel 3 corresponde a centros que se encuentran en fase de aplicación de las TIC en los que existe una implicación en la mejora de los equipamientos e infraestructuras y cuentan con planes de aplicación futuros. Además, su integración refleja aplicaciones puntuales o por niveles educativos y ofertan formación específica.
En el nivel 4, el uso y manejo de las tecnologías en los centros es generalizado, disponen de equipamientos e infraestructuras en el 80 % de los procesos, trabajan ya en planes de integración y también tienen proyectados programas de futuro; la formación es un elemento clave y existe una implicación alta de las ventajas y el valor añadido de la aplicación de las TIC.
El nivel 5, denominado ‘excelente’, se materializa en una integración total de las tecnologías, en los equipamientos e infraestructuras, que cumplen las fases de renovación; los planes asumen las TIC como un elemento integrado, logrando mejoras constantes; se proporciona formación continua y asociada, la implicación y conocimiento son muy altos y se aplican a la totalidad de los procesos.
La certificación de estos niveles tendrá una vigencia de dos años y durante este tiempo la comisión de acreditación comprobará que los centros participantes en este proceso se mantienen en los mismos parámetros. Para poder continuar en posesión de la acreditación u obtenerla con un nivel superior, los centros deberán participar en próximas convocatorias.
En la provincia de Zamora son en total 37 centros los que han obtenido estos certificados.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153