Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Día Martes, 18 de Julio de 2017

Cine al aire libre

Julio de Cine "Mad Max"

A las 22:30 horas en el Patio de los Ábsides de San Juan

 |

[Img #72885]

 

Película: Mad Max: Furia en la carretera.

Título original: Mad Max: Fury road.

Dirección: George Miller. País: Australia. Año: 2015.

Duración: 120 min. Género: Acción, ciencia-ficción.

Reparto: Tom Hardy (Max Rockatansky), Charlize Theron (Emperatriz Furiosa), Rosie Huntington-Whiteley (Espléndida), Nicholas Hoult (Nux), Zoë Kravitz (Toast), Hugh Keays-Byrne (Immortan Joe).

 Estreno en España: 15 Mayo 2015.

No recomendada para menores de 16 años.

 

 

Sinopsis

Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un war rig conducido por una emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue de forma implacable a los rebeldes en una Guerra de la Carretera de altas revoluciones.

Información

El loco Max Rockatansky vuelve a la autopista en la cuarta cinta de la famosa saga postapocalíptica iniciada en 1979 por George Miller, director también conocido por títulos como “Las brujas de Eastwick” y “El aceite de la vida”. Tom Hardy, actor que dio vida al malvado Bane en “El caballero oscuro: La leyenda renace”, y Charlize Theron, actriz ganadora de un Oscar por “Monster”, son los protagonistas principales de este film lleno de acción, ira y rabia en el camino de la violencia.

‘Mad Max: Fury Road’, la mejor película del año según los críticos

George Miller recogió el Gran Premio FIPRESCI en la ceremonia inaugural del  Festival de Cine de San Sebastián (2015)

El Gran Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) a la mejor película del año ha sido para Mad Max: Fury Road, dirigida por el australiano George Miller, que recogió el galardón en la ceremonia inaugural del Festival de Cine de San Sebastián el 18 de septiembre. La nueva entrega de la saga, con Tom Hardy y Charlize Theron como protagonistas, tendrá una proyección especial en el Zinemaldia. La película se presentó, fuera de concurso, en la Sección Oficial del pasado Festival de Cannes. Su realizador, ha señalado, tras un "¡No salgo de mi asombro!", que es "maravilloso" que "este gran grupo de críticos reconozca el esfuerzo colectivo" que ha supuesto la película con la concesión de este premio, que en otras ediciones directores ganaron Richard Linklater, Michael Haneke, Paul Thomas Anderson, Jean-Luc Godard o Pedro Almodóvar.

En la votación del Gran Premio Fipresci han participado 493 miembros de la federación de todo el mundo que han elegido entre las películas cuyo estreno mundial ha sido posterior al 1 de julio de 2014. La ganadora venció en la última ronda a Saul Fia / Son of Saul, The Assassin y Taxi. Las dos primeras se proyectaron en Cannes y Taxi ganó el Oso de Oro en Berlín. En Mad Max: Fury Road, que llega a las pantallas 30 años después de la anterior entrega de la serie, su protagonista deambula por el desierto, hasta que se ve arrastrado por un grupo que huye a través del páramo en un vehículo conducido por Imperator Furiosa (Charlize Theron), la auténtica protagonista de este filme de ciencia ficción apocalíptica. Todos huyen de una ciudadela tiranizada por Inmortan Joe (Hugh Keays-Byrne), que moviliza a sus hombres para perseguirlos en una guerra de carretera sin compasión.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.