La nueva imagen del Patronato se presentó ayer a los miembros que integran el Comité Asesor del Patronato de Turismo.
La primera reunión del Comité Asesor del Patronato Provincial de Turismo, tras la modificación de los estatutos, tuvo lugar ayer por la mañana con la presencia de todos los representantes de sector, y en la que la presidenta del patronato y de la Diputación, Maite Martín Pozo, explicó las actuaciones llevadas a cabo por la entidad y presentó la nueva imagen promocional del Patronato de Turismo.
La nueva imagen del Patronato, que está hecha desde el punto de vista del turismo sostenible y alude a todos los recursos de la provincia, se presentó a los miembros que integran el Comité Asesor del Patronato de Turismo, cuyos nuevos estatutos diferencian el Consejo Rector del Comité Asesor en el que se integran los ayuntamientos con más población y recursos turísticos de la provincia, tales como Zamora, Benavente, Toro, Galende, Puebla de Sanabria, Villafáfila y Fermoselle, así como la Cámara de Comercio, AZEHOS, Asociación de Guías de Turismo, Centro de Iniciativas Turísticas, figuras de calidad de Alimentos de Zamora, CEOE, y Turismo Rural y Activo.
![[Img #72233]](upload/img/periodico/img_72233.jpg)
A todos sus representantes la presidenta de la Diputación presentó el informe de las actuaciones llevadas a cabo a lo largo de todo el año, desde la participación en ferias nacionales e internacionales, como FITUR e INTUR entre otras - en las que las empresas que lo deseen ya pueden presentar sus propuestas de participación para este año antes del 20 de septiembre- a las jornadas comerciales realizadas en distintos lugares de España, así como acciones directas como la feria Xantar de Orense, con buenos resultados según dijo la presidenta, y otras como la próxima celebración del Festival de Máscaras que se celebrará el 23 de septiembre en la ciudad de Zamora.
Martín Pozo aludió a la tramitación de los expedientes de fiestas declaradas de interés turístico en la provincia, a excepción de las Fiestas de la Vendimia de Toro que se va a realizar próximamente, y las oficinas de turismo abiertas en distintos puntos de la provincia.
Se refirió asimismo a la próxima celebración de un viaje de familiarización por Zamora que se va a realizar con la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, y a las actividades que se están realizando con motivo del Año Internacional de Turismo Sostenible, dentro de las cuales el patronato organizó una jornada de trabajo, así como un campamento urbano ahora en curso y la convocatoria de los Premios de Turismo Sostenible cuyas bases acaban de publicarse.
![[Img #72234]](upload/img/periodico/img_72234.png)
Además presentó la nueva APP de Rutas en moto y el programa Déjate llevar que es gratuito e incluye rutas urbanas por Benavente, Fermoselle, Puebla de Sanabria y Toro, así como rutas de senderismo por Galende, Fermoselle, Alcañices y Villardeciervos.
El programa Déjate llevar por Zamora en Bus, también gratuito, incluye este año tres rutas que según Martín Pozo no son cerradas y pueden cambiarse en años posteriores. La primera de ellas incluye a Castrotorafe, Monasterio de Santa María de Moreruela, y Benavente. La segunda discurre por Tábara, Villardeciervos, Sagallos y su Centro de la Miel, Alcañices y San Pedro de la Nave. Y la tercera ruta lleva a las lagunas de Villafáfila.
Otro capítulo que la presidenta de la Diputación destacó fue el convenio de apertura de monumentos, en el que la Diputación colabora con otras instituciones y realiza una aportación que supera los 156.000 euros. Este programa permite la visita de 25 monumentos en la provincia de Zamora.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144