Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Emprendedores

Esteban, emprendedor en miniaturas que van sobre ruedas

Interbenavente.es Domingo, 30 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

Este delineante benaventano dejó su trabajo de diseño industrial en Valladolid para convertir su hobby en un negocio que está suministrando coches deportivos en escala 1/43 a coleccionistas de todo el mundo

Esteban Rodríguez Sánchez, nació en Benavente hace 38 años. Hasta hace un par de años estuvo trabajando para una compañía eléctrica en Valladolid, realizando trabajos de diseño industrial para subestaciones eléctricas.  Cuenta Esteban que la crisis fue mermando los efectivos laborales de la empresa.

 

 

“Llegamos a ser unos 170 empleados, pero empezaron los ERE, llegaron los despidos y nos quedamos en menos de 25. La inseguridad de mi futuro me hizo plantear volver a Benavente y decidí embarcarme en esto”.

 

[Img #67341]

 

Las crisis agudizan el ingenio y acaban haciendo que se adopten decisiones importantes. Cuenta Esteban que desde pequeño tenía una gran afición por los coches en miniatura. Una afición que su padre y su abuelo se encargaron de mantener, regalándole muchos modelos que conserva como un tesoro, creando una gran colección que ha seguido aumentando.  

 

“Mi coche preferido es el Mitsubishi, como el que yo tengo para la calle”.

 

Esta afición temprana al coleccionismo hizo que Esteban se percatara de que, aunque no eran muy numerosas, había más personas que tenían esta misma afición. En Benavente dice que hay, al menos que él conozca, otras cinco o seis. Esto le llevó a pensar que a nivel global podría haber una alta demanda y analizando el mercado del coleccionismo en Internet decidió especializar su oferta en la escala 1/43 de vehículos deportivos (Rally, formula I, coches de asistencia, camiones, GT), un sector en el que la oferta no era demasiado grande y además estaba muy dispersa. En ese momento nació motorsport43.com.

 

[Img #67337]

 

Al principio, dice Esteban, “pensé también en tener una tienda física, pero los gastos fijos me parecieron muy grandes y además no existe un mercado tan amplio como para poder mantenerla. Especializada en vehículos de competición solo existe otra tienda en el Reino Unido, me pareció una buena línea para emprender”.

 

Esteban aprovechó una nave familiar en Villaveza del Agua, en la que tuvo un taller su padre, ahora jubilado, para adaptarla como centro logístico de su negocio. Desde allí y aprovechando las posibilidades que da Internet realiza toda la gestión de su negocio y la distribución de sus pedidos a todo el mundo.

 

El principio no es fácil, hay que localizar distribuidores y conseguir en cualquier parte del mundo los modelos más actuales y también otros clásicos que tienen demanda

 

“La mayoría son distribuidores europeos, pero casi todo llega de China, aunque también hay modelos fabricados en Japón, Alemania, República Checa…”.

 

[Img #67340]

 

Después de dos años de iniciar su negocio, hace un balance muy positivo, dice que el segundo año ya triplica las ventas del primero. Actualmente dispone de más de 3.500 referencias. Algunos de los modelos dice que son muy difíciles de conseguir y que los pedidos del extranjero ya suponen el 50% de sus ventas, centradas principalmente en los coches de rally, que suponen el 80% de su negocio.

 

 

“El 50% de las ventas son en España, seguido de Portugal, Brasil, Argentina, Francia, Alemania, Bélgica y después otros países. Cuando se anuncia un modelo nuevo, a veces con dos o tres meses de antelación, te lo empiezan a reservar y cuando sale a la venta ya tienes un montón de pedidos realizados, hay mucho friki del coleccionismo”.

 

Los modelos del Paris Dakar se venden mucho en Argentina, alrededor del 80% del total de esta competición.

“Hay un italiano que cada año me ha pedido todos los modelos que salen nuevos del Dakar, aunque son cerca de 20. A los extranjeros no les importa pagar los gastos de envío, aunque para algunos países el coste del envío puede suponer casi el doble que el precio del coche”.

[Img #67336]

 

Cada día, Esteban dedica un buen tiempo a gestionar su negocio. Los pedidos son diarios y la gestión y actualización de la información en la web le llevan bastante tiempo, aunque muestra su satisfacción por el crecimiento que está experimentando.

 

“Es necesario dedicarle mucho tiempo, hay que participar en foros especializados y mantener las redes sociales para tener a los seguidores informados de novedades”.

 

[Img #67339]

 

Para Esteban, la experiencia de venta por Internet está siendo muy satisfactoria.

“Merece la pena ponerse a vender por Internet, sabes que llegas a todo el mundo. Un mercado tan especializado sería imposible para una tienda física”.

 

[Img #67338]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.