Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El Centro de Transportes de la ciudad presentó dos puntos de carga para vehículos híbridos o eléctricos.
El alcalde de la ciudad, Saturnino Mañanes, acompañado del Director General de Transportes, José Antonio Cabrejas, la subdelegada del Gobierno, Clara San Damian, y el Vicepresidente Primero de la Diputación, José María Barrios, participaron en la “Jornada de Movilidad Sostenible sobre coches eléctricos e híbridos” en el Centro de Negocios de la ciudad, destinado a alumnos de los centros educativos de Benavente.
Al finalizar las ponencias se trasladaron hasta el aparcamiento del Centro de Transportes donde están instlados los dos puntos de carga para este tipo de vehículos. Allí fué donde el primer edil benaventano, calificaba esta jornada de memorable para el futuros del consumo energéticos, además de ser uno de los primeros puntos de carga a nivel nacional.
Mañanes destacaba que los conductores que utilicen estos coches ya podrán hacer su parada de carga en nuestra ciudad, y no descartaba que en un futuro estos puntos se ubiquen en más zonas de Benavente.
Por su parte el Director General de Transportes, aseguraba que se estaban cumpliendo los objetivos principales de la consejeria de fomento asegurando el funcionamiento de este tipo de transporte en toda la comunidad.
Cabrejas señalaba que el CTB es participe de esta necesidad para continuar impulsando la sostenibilidad del medio ambiente.
Clara San Damián, Subdelegada del Gobierno, destacaba que gracias al plan PIVE, llevado a cabo por el Ministerio de Industria y Energía permitirá que en un primera fase se adapten alrededor de 75.000 vehículos cuyos beneficiarios (particulares, profesionales, autónomos, microempresas y pymes) obtendrán las ayudas directamente, a la hora de abonar la factura en el concesionario, por una cuantía de 2.000 euros, de los que 1.000 son aportados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y otros 1.000 por el fabricante o importador.
Un plan que permitirá la competitividad de las empresas, además de implicarse por la apuesta de vehículos híbridos.
Está previsto que en el 2014, 250.000 coches eléctricos estén en circulación con 260.000 puntos de recarga, todo ello con el apoyo de las instituciones locales, piezas fundamentales, aseguraba San Damián, de la viabilidad de este de sostenibilidad.
Desde la Diputación Provincia, José María Barrios, incidía en la importancia de este tipo de consumo para la protección de la naturaleza, y también como medida de ahorro.
Barrios señalaba que la Institución Provincial colaboraba y hacía posible para que estas energías se acercaran a los núcleos urbanos como Benavente.
Además quiso recordar que la Diputación a lo largo del año organiza ferias centradas en energías renovables.
![[Img #6186]](upload/img/periodico/img_6186.jpg)















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88