Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Una cantidad que irá destinada a la amortización de préstamo que asciende a 8,8 millones de Euros
Desde la concejalía de Hacienda se ha informado del informe de liquidación presupuestario del año 2016, destacando que cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria fijando una capacidad de financiación al cierre del ejercicio de 3.370.495,84€.
Desde el área de Hacienda también destacan que cumple con el límite de deuda, arrojando una diferencia entre el límite de la regla de gasto y el gasto computable al cierre del ejercicio de 2.222,14€, con una variación de gasto computable de 1,78% positivo.
El límite de deuda se cumple, estableciendo la deuda viva a 8.800.991,76€ lo que supone el 62,81€ de los ingresos corrientes de carácter ordinario.
El resultado presupuestario del ejercicio arroja un superávit o saldo positivo por primera vez por un importe de 711.584,77 €.
El periodo medio de pago está dentro de lo establecido: - 2,90 días.
![[Img #66282]](upload/img/periodico/img_66282.jpg)
El porcentaje de ejecución del presupuesto fue de un 81,79 %, quedando partidas pendientes de ejecución como la Pavimentación Calle Herreros, 375.000 € o Urbanización Barrio de las Eras, 394.433,19 € que se realizarán durante el presente ejercicio mediante la incorporación de remantes de crédito un total de 2.384.813,03 €.
Asimismo, la ejecución del prepuesto de ingresos fue del 90,53 %, lo que supone un incremento y “una mejora evidente en la eficacia del servicio de recaudación municipal” tal y como indica la concejalía.
El Ayuntamiento de Benavente deberá destinar el superávit presupuestario, salvo que la LPGE establezca otra posibilidad, a la amortización de préstamos o deuda financiera, 8,8 millones al cierre del ejercicio presupuestario, siendo en tal caso la primera vez que ocurriese desde el año 2013 fecha a partir de la cual la normativa estatal obliga.
Los resultados contables del ejercicio 2016 pueden calificarse de muy buenos, más si cabe si se tiene en cuenta que durante dicho periodo el Ayuntamiento debió de asumir nuevas y cuantiosas cargas financieras (cercanas a los 1,5 m/€) derivadas del inicio del pago del Plan de Pago a Proveedores y las devoluciones de subvenciones al Estado y la Junta de Castilla y León (Reindus y VPO).







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131