Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Los gastos de personal se convierte en el mayor peso de las cuentas presupuestarias.
Un tema que ocupó buena parte de la sesión plenaria que se alargó durante algo más de tres horas.
El primer turno de intervención en la aprobación de los presupuestos fue para el concejal de UPL, Pedro Gallego, quien comenzó felicitando a los servicios técnicos del ayuntamiento, así como al propio concejal de Hacienda por haber presentado los presupuestos del 2013 en tiempo y forma, recordando que en años anteriores se realizaba en el mes de marzo del año presupuestado.
Pedro Gallego recriminaba al equipo de gobierno que este presupuesto se caracteriza por un sostenimiento de servicios básicos con poca identidad social.
Unas cuentas, que tal y como pronostica el concejal de UPL, supondrán un peso para el bolsillo de los benaventanos por el incremento de tasas e impuestos aprobados por el Equipo de Gobierno.
Gallego también advirtió que en estos presupuestos no hay cabida para una adjudicación presupuestaria destinada a las fiestas del Toro Enmaromado, un aumento en la partida inicial destinada a la Semana Grande.
Por
su parte desde Izquierda Unida, describió este presupuesto como
limitado y delimitado por el
recién aprobado Plan de Ajuste al que acudió el gobierno municipal
del Partido Popular para poder optar a 3 millones de Euros para pagar
a proveedores.
“Un Presupuesto que van a sufrir los benaventanos con recortes en la calidad de algún servicio, en los programas municipales y subvenciones a asociaciones, y al copago y re-pago con nuevos aumentos de las tasas y precios públicos, cuando no con la creación de otras nuevas.” aseguraba el concejal Manuel Burón, quien calificaba el área de personal como un caballo de batalla, al tener la mayor partida de gastos destinada a los trabajadores municipales.
Desde las filas socialistas exigían que es el momento de pedir inversiones a las demás administraciones.
El concejal socialista, Juan Carlos López, aseguraba que el principal problema de estos presupuestos es su falta de seriedad con los contribuyentes, además de, los casos de descontextualización del entorno económico que vive la ciudad.
Todos los partidos de la oposición coincidían en el gran gasto que supone la partida presupuestaria destinada a los empleados municipales, y las escasas inversiones programadas.
Por su parte, el concejal de hacienda, José Antonio de Dios, comenzó su intervención recordando a los grupos de la oposición su escasa participación en enmiendas a estos presupuestos.
Además, De Dios, aseguro que es posible que a lo largo del 2013 se reciba una partida de un millón de Euros en inversiones, aunque no quiso dar datos sobre su procedencia, “Todo se conocerá a su debido momento” añadía el edil de hacienda.
Respecto a la partida destinada a personal, José Antonio de Dios, acusaba a los grupos oposición asegurando que son partidarios de un Expediente de Regulación de Empleo en el Ayuntamiento, al atacar de forma reiterada el gasto de esta concejalía. “Un ERE que no se contempla de momento en el ayuntamiento” quiso aclarar De Dios.
Fueron once los puntos que se debatieron en la sesión plenaria. Además de los presupuestos, la ordenanza de vados, fue otro de los temas que suscitó un largo debate, esta vez entre el PP y el PSOE.
Desde el grupo socialista aconsejaban que ante esta modificación de los vados de aparcamiento, entre los ciudadanos había un gran desconocimiento y se deberían haber notificado a los vecinos vía correo, los cambios de esta normativa.
Por su parte la concejala de Urbanismo, Mery Martínez, les recordó que en el borrador de esta modificación tan sólo UPL presentó nuevas medidas, e Izquierda Unida había pedido la necesidad de reestructurar esta normativa, “mientras que el grupo socialista demuestra no haberse enterado de la ordenanza” respondía Martínez.
Respecto al acuerdo de no disponibilidad de la paga extraordinaria de diciembre, los grupos de la oposición aprovecharon para criticar esta medida, impuesta por el Gobierno Central, y ponían en duda el destino de este dinero a un plan de pensiones, tal y como se había anunciado.
La cantidad total de pagas extras que no se pagarán este año asciende a casi 282.000€
![[Img #6035]](upload/img/periodico/img_6035.jpg)






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61