Una dimisión que se formalizará este lunes en Santa María de la Vega y que es la segunda que registra la Mancomunidad en menos de un año.
Una convocatoria que se realiza de manera extraordinaria con tres puntos del orden del día en los que destacan la dación de cuentas de la dimisión de la Vicepresidenta y del Presidente de la Mancomunidad de Benavente y Los Valles.
La Mancomunidad de la ETAP de Benavente y los Valles vuelve a revivir una nueva dimisión de sus representantes que será informada y formalizada el lunes a mediodía en el Ayuntamiento de Santa María de la Vega.
La actual presidencia de la Mancomunidad nunca ha sido aprobada por los miembros del PSOE, ya que recriminaban que la localidad de Santa María de la Vega no ha estado conectada a la red de abastecimiento de la ETAP, a parte de alzar la voz para que los municipios con mayor consumo fueran los que ocuparan este cargo, municipios que son BenaventeManganeses de la Polvorosa, San Cristóbal, Santa Cristina de la Polvorosa, Quintanilla, Castrogonzalo, La Torre del Valle, Morales del Rey y Bretó con alcaldes del PSOE y que no han recibido el quorum necesario para su elección.
La Mancomunidad de la ETAP de Benavente y los Valles en menos de un año ha vivido dos dimisiones de sus representantes. El 13 de julio de 2016 se conocía la renuncia del Alcalde de Camarzana de Tera (PP) de la presidencia, realizando un alegato a la reflexión, responsabilidad y sentido común.
El 22 de ese mismo mes, el Alcalde de Santa María de la Vega, Diego Rodríguez (PP), presentaba su candidatura para ser elegido Presidente, consiguiendo los apoyos necesarios y alzándose con el cargo. Sin olvidar que desde Benavente, el Alcalde, Luciano Huerga, siempre ha defendido que la ciudad es la mejor opción para estar al frente de la Mancomunidad al registrar el mayor consumo.
Medio año ha tenido que pasar para que presentara su dimisión tras varias polémicas relacionadas con la subida del precio del agua y donde Rodríguez culpaba al Ayuntamiento de Benavente por sus numerosas desconexiones. Un anuncio que hizo ponerse en pie de guerra a los Alcaldes y concejales socialistas, convocando una sesión extraordinaria donde se trató una modificación de los estatutos.
A partir de este lunes, 20 de febrero, comienza un nuevo proceso de elección de Presidente de la Mancomunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32