Piden que se amplíen y adecúen los ciclos formativos en las comarcas zamoranas.
Según explica el PSOE, los procuradores socialistas han instado hace más de un año a la Junta de Castilla y León a revisar la oferta de ciclos de formación profesional en la provincia de Zamora. Concretamente, una proposición no de Ley firmada por José Ignacio Martín Benito, Ana Sánchez y Fernando Pablos, se registró en febrero de 2016 en las Cortes autonómicas, sin que hasta el momento se haya debatido en Comisión.
En dicha PNL, el PSOE insta a la Junta, entre otros puntos a revisar, ampliar y adecuar los ciclos formativos en las comarcas zamoranas. Para la comarca sanabresa, los procuradores socialistas piden literalmente que “La oferta de ciclos formativos en Sanabria sea completa (grados medio y superior) y se tenga en cuenta las peticiones que ya se han hecho desde el territorio, en relación con la formación en el sector forestal y de ocio y tiempo libre, sin menoscabo de otros.
Para el procurador Martín Benito, está bien que la Junta anuncie su disposición de revisar la oferta de ciclos formativos en la provincia de Zamora, tal como declaró el director general de Formación Profesional el pasado 14 de febrero y que dentro de esta oferta se contemple un ciclo ligado al Medio Ambiente. Para Martín Benito es necesario que la oferta de la Formación Profesional se extienda al mundo rural (actualmente solo Zamora, Benavente y Toro) disponen de esta formación. No obstante, la oferta de ciclos formativos está muy descompensada en la provincia de Zamora, pues se concentra principalmente en la capital, teniendo ésta el 81% de los ciclos, Benavente el 17,24% y Toro tan sólo el 1,72%.
En el resto del territorio provincial no hay ningún ciclo formativo, según explica el PSOE. “En efecto, llama la atención que en las comarcas occidentales que cuentan con Institutos de Educación Secundaria en La Puebla de Sanabria, Alcañices (Aliste) y Bermillo de Sayago, no se haya implantado ningún ciclo de formación profesional. Ello obliga a los alumnos que terminan la ESO y que quieren cursar estudios de FP a abandonar su comarca”.
Es por eso que el PSOE cree preciso replantearse la oferta educativa de la formación profesional reglada y una distribución más homogénea en el territorio provincial. De este modo, la oferta deberá tender a dar respuesta a las características socioeconómicas de las comarcas, buscando una mayor presencia territorial de la formación profesional.
“Es necesario la implantación de ciclos formativos en las comarcas occidentales (Sanabria, Aliste y Sayago), donde la oferta –a modo indicativo- en La Puebla de Sanabria podría girar en torno a ciclos completos relacionados con el Medio Ambiente, sector forestal y ocio y tiempo libre” explica el PSOE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32