Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Noticia patrocinada

El Queso Fundador de Ilbesa, uno de los mejores del año para una prestigiosa revista americana

Interbenavente.es Miércoles, 08 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

La revista americana "Culture, the word on cheeese", publica en su último número un reportaje sobre los mejores quesos del año.

El queso Fundador fue premiado el año pasado en el World Championship Cheese como mejor Queso de Oveja Curado y esta importante revista especializada del mundo del queso dedica un especial a los mejores quesos del año, entre los que se encuentra este queso fabricado por Ilbesa en Benavente.

[Img #62758][Img #62759][Img #62760]

 

Texto del artículo publicado por la revista:

Los premios son parte del día a día en llbesa, que cuenta con varias docenas de premios internacionales por sus quesos de leche cruda de oveja-más que cualquier empresa en España, según el gerente Luis Martín. Castilla y León, es la región donde se encuentra llbesa, y es donde más leche de oveja se produce del país (alrededor del 36 por ciento del total nacional).

Nombrado Mejor de su categoría en el Concurso Mundial Championship Cheese Contest, de este año, el Fundador Curado está elaborado con leche de ovejas Churra, castellana y Assaf. Según Martin, los veranos extremadamente calurosos y áridos de la zona juegan un papel importante en la calidad de la leche. "A finales del verano, la leche de oveja tiene una mayor calidad, teniendo un alto contenido de proteína y grasa", dice. "Además la alimentación compuesta por cereal y forraje, hace que la leche sea intensamente aromática ".

Aproximadamente se necesitan entre cinco y medio y siete litros de leche para hacer un kilogramo de este queso cilíndrico, que tiene una corteza marrón y lleva las marcas del cincho de esparto tradicionalmente utilizado para formar el queso (ahora se reproduce con moldes plásticos). Con una curación de seis meses, el Fundador Curado exhibe aromas potentes pero elegantes y un sabor ligeramente picante.

PAREJAS PERFECTAS: Los cocineros Pedro Mario y Oscar Pérez del restaurante El Ermitaño de Benavente cocinan frecuentemente con Fundador Curado para añadir cremosidad y complejidad a los platos de arroz, derretirlo sobre las sardinas marinadas o filetes de trucha o doblarlo en una tarta de patata con Jamón curado y una yema de huevo para acompañar carrilleras de bacalao

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.