Nuestra actitud con los niños y niñas y el ejemplo que damos con ella es realmente importante, ya que a partir de eso, se transmiten los valores que queremos inculcar. Sin embargo, este aspecto no es el único que influye en la educación de nuestros hijos, ya que desde muy pequeños comienzan a ver realidades diferentes en la televisión u otros medios de comunicación e incluso se benefician de las ventajas de los videojuegos con los que pueden estar entretenidos horas y horas. Todas estas cuestiones afectan considerablemente a sus etapas de desarrollo y formación.
Es importante fomentar valores que todos consideramos imprescindibles en la vida de una persona, como son la amistad, la tolerancia, la responsabilidad o la solidaridad, entre muchos otros. Para ello, podemos optar por herramientas realmente útiles que capten la atención e interesen a los pequeños, como son los juegos. Hay muy diferentes tipos de juegos físicos u online con los que los niños pueden aprender, por ejemplo, a cuidar animales, a ordenar la casa, a manejar dinero y ahorrarlo... Hoy en día las temáticas son significativamente variadas. Podemos vestir jugando, manera en la que los niños crearán su propio estilo y aprenderán a combinar prendas. También podemos elegir juegos de lógica o estrategia, como los rompecabezas, puesto que eso desarrollará la inteligencia.
Estas actividades lúdicas son una opción bastante cómoda ya que una de las principales ventajas de los videojuegos es que podemos valernos de ellos en cualquier momento, ya estemos en casa, en el coche o de vacaciones. Además, es totalmente gratuita, ya que sí tenemos contratado acceso a Internet, no necesitaremos nada más que un ordenador, un móvil o una tablet, desde donde acceder a las páginas web que ofrecen estos servicios. Personas como Inma Marín, directora de la Asociación Internacional por el Derecho de los Niños y Niñas a Jugar, cree que “utilizar los juegos como herramienta pedagógica puede incluso facilitar el aprendizaje y la comunicación, con diversión asegurada”.
![[Img #62257]](upload/img/periodico/img_62257.jpg)
Desde el soporte electrónico podemos trasladar algunas de las principales ventajas de los videojuegos y aptitudes a la realidad actual. Por ejemplo, si ayudamos a una ranita a recoger varios cofres y a cruzar un río y conseguimos que llegue sana y salva, fomentaremos que los más pequeños quieran apoyar a sus amigos en la vida real, ayudándoles a superar las diferentes situaciones que les pueda deparar el futuro. Es una manera fácil de que los niños puedan interiorizar algunos de los valores que queremos inculcarles, puesto que de otra manera quizá no los entiendan como nosotros queremos.
En otros videojuegos, predominan los mundos mágicos e irreales que conseguirán fomentar la imaginación y la creatividad en los pequeños, algo que les será realmente útil, puesto que en el colegio, en muchas ocasiones nos piden hacer redacciones o escribir cuentos.
Promover los juegos en las personas, independientemente de la edad, es primordial, puesto que así todos volveremos a esa etapa tan añorada que es la infancia y acompañaremos a los niños en su crecimiento y desarrollo. Es importante estar con ellos durante su proceso de aprendizaje para saber si realmente están aprovechando los videojuegos y aprendiendo de ellos como se espera.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130