Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

El delegado de la Junta visita las más de 10.000 aves en las Lagunas de Villafáfila

Soraya Pedrero Miércoles, 07 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:

“Invito a todos los amantes de la naturaleza a que vengan a este espacio natural para contemplar la gran concentración de ánsares” Alberto Castro.

El delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Casto López, y el director del Parque, Mariano Rodríguez, han visitado esta mañana la casa del parque de la Reserva Natural de las ‘Lagunas de Villafáfila’. Las lagunas albergan durante esta época más de 10.000 aves de variadas especies, unas sedentarias y otras que solo acuden en época invernal.

 

 

Entre las especies que podemos observar se encuentran el ánsar común, grullas, ánade real, pato cuchara, cerceta común, gaviotas, garzas, aguja colinegra… entre otras muchas Durante estos últimos días se ha podido observar la presencia de especies singulares como un ánsar careto chico, ave que visita nuestro país de forma muy puntual, y una barnacla cariblanca, especie poco frecuente en estas latitudes.

 

 

El delegado territorial de la Junta ha manifestado que “la Reserva Natural de las ‘Lagunas de Villafáfila’ y alrededores constituye un espectáculo natural único que se puede apreciar estos días y que durará hasta febrero, por lo que invito a todos los amantes de la naturaleza a que vengan a este espacio natural para contemplar la gran concentración de ánsares”. Además, ha señalado que “visiten los pueblos de la zona donde podrán apreciar su rica gastronomía, así como su destacado patrimonio monumental”.

 

 

Debido a las pocas lluvias durante el otoño hace que muchas lagunas de la Reserva tengan poca agua, pero no por ello han acudido menos animales este año, puesto que la cifra es similar a la de otros años. Lo que sí hace es que los animales estén más concentrados y que parezca que hay más.

 

 

El momento de máximo esplendor este espacio natural único y de extraordinario valor a nivel mundial se produce entre diciembre y febrero. La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, como viene haciendo todos los años durante estas fechas, anima a todos los ciudadanos a que visiten y conozcan una de las joyas medioambientales más importantes del mundo que acumula una mayor densidad de aves.

 

[Img #60230]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.