Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Educación

El CEIP Fernando II y el IESO Los Salados inician el lunes la Semana de la Ciencia

Soraya Pedrero Viernes, 04 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

Varias conferencias, exposiciones, mesas redondas, talleres y experiencias de aulas centran las actividades de la Semana de la Ciencia que se desarrollará del 7 al 11 de noviembre.

La Consejería de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación, ha programado del 7 al 11 de noviembre varias actividades en 11 colegios e institutos de la provincia con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia. Los centros educativos, bajo el lema ‘Innovación en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias’, albergarán conferencias, exposiciones, mesas redondas, talleres y experiencias de aulas, entre otras actividades.

 

 

Los objetivos de la Semana de la Ciencia son responder a las necesidades, expectativas y demandas de los profesores implicados en la enseñanza de las ciencias; difundir y compartir las buenas prácticas desarrolladas en los centros educativos de Zamora sobre la ciencia; y propiciar el intercambio de experiencias de aula entre diferentes centros, niveles educativos y disciplinas; así como potenciar que el protagonismo del proceso de enseñanza-aprendizaje sea compartido entre el alumnado y el profesorado.

 

 

El IES Tierra de Campos de Villalpando ha organizado las exposiciones ‘Juguetes científicos’ y el ‘Legado científico de Arquímedes’, que ahondan sobre las experiencias de las aulas relacionadas con el área de ciencias y desarrollan nuevos aprendizajes y metodologías. La programación de las exposiciones se completa con la que organiza el CFIE de Zamora sobre ‘Minerales y fósiles’.

 

 

El programa formativo se desarrollará en los siguientes centros educativos de la provincia: CEIP Fernando II y IESO Los Salados de Benavente; IES González Allende de Toro; los IES Poeta Claudio Rodríguez, La Vaguada, Alfonso IX, Río Duero y María de Molina y el CC Santísima Trinidad de Zamora. Precisamente, el IES María de Molina de la capital es uno de los centros con más actividades, como los talleres didácticos bajo los títulos ‘Trabajemos como científicos’, ‘Fotografía matemática’, ‘Inicio a la programación de autómatas’, ‘Espacio y tiempo en física cuántica’ y ‘Las palabras de la ciencia’.

 

 

Con estas actividades, además de aportar valores como el respeto y el trabajo en equipo, la Dirección Provincial de Educación contribuye a que el alumnado y el profesorado sean conscientes de que la ciencia está al alcance de todos y al desarrollo de las competencias necesarias para desenvolverse en la vida diaria.

 

[Img #58942][Img #58943]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.