Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agricultura

La Junta organiza seis actividades formativas para agricultores y ganaderos en Zamora

Soraya Pedrero Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

La primera jornada, que se celebrará mañana en Toro, versará sobre el manejo del viñedo ecológico.

Estas jornadas están destinadas a personas que hayan presentado ayuda a la instalación, inversiones en explotaciones o que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario, forestal o con titularidad compartida.

 

 

La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Zamora, organiza durante los meses de septiembre y octubre seis actividades formativas dirigidas a personas que hayan presentado ayudas a la instalación, inversiones en explotaciones o que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario, forestal o con titularidad compartida. Las jornadas están encuadradas dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León y cuentan con la colaboración del Ministerio de Agricultura y la Unión Europea.

 

 

La primera jornada programada se celebrará mañana, a partir de las 10.00 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento de Toro y versará sobre el ‘Manejo del viñedo ecológico’. El objetivo de dicha actividad es divulgar el manejo ecológico en sus aspectos fundamentales para invitar a una producción de uva de valor añadido analizando los aspectos económicos.

 

 

La segunda charla formativa analizará el ‘Cultivo ecológico a través de experiencias de agricultores’, con el fin de dar a conocer y fomentar los productos ecológicos. Se desarrollará el próximo 27 de septiembre en Benavente, a partir de las 10.00 horas. La tercera actividad se ha programado para el 6 de octubre en Zamora, donde se estudiará el ‘Cultivo de quínoa y súper alimentos alternativos’. También en Zamora se llevará a cabo la cuarta ponencia el 11 de octubre, cuando se abordará la temática de la ‘Semilla protegida y libre’.

 

 

Las dos últimas actividades formativas del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León se celebrarán el 14 y 20 de octubre. La primera analizará la ‘Rentabilidad y costes en agricultura convencional’, aunque aún se desconoce el lugar de celebración, mientras que la segunda se llevará a cabo en Bermillo de Sayago con el título ‘Ovino y vacuno ecológico: experiencias de ganaderos’.

 

 

[Img #56799]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.