Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Las obras de rehabilitación de la canalización de la Plaza Mayor finalizan en tiempo y forma

Rebeca Castaño Domingo, 28 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

Unos trabajos que se han desarrollado durante 4 días.

Desde la concejalía de Urbanismo y Obras en el Ayuntamiento de Benavente recuerdan que en la Plaza Mayor se había detectado humedades y filtraciones en las bodegas, bajos privados e incluso en los bajos del propio Ayuntamiento de la Plaza Mayor.


 

Tal y como informan, el problema se localizaba en el estado de las canalizaciones existentes, ya que se deberían haber renovado las infraestructuras durante la ejecución de la obra de la Plaza Mayor, dejando preparada la zona para no tener que actuar sobre ella. Una de las razones apunta la concejala, Sandra Veleda, fue “la pésima gestión y falta de planificación del PP, y que trae como consecuencia que los vecinos de este municipio hayan sufrido las consecuencias de sus políticas”.


 

Veleda argumenta que el actual Equipo de Gobierno ha puesto encima de la mesa la solución con menor impacto posible, tanto para los vecinos, transeúntes, visitantes, así como para los afectados “al apostar por una tecnología que eliminará las filtraciones de las canalizaciones existentes. La solución adoptada y que se ha llevado a cabo evita la obra civil, es decir, tener que levantar el adoquinado de la Plaza Mayor, lo que supondría tenerla cortada al tráfico más de dos meses”.

[Img #55921]

 

Para la renovación de las canalizaciones de saneamiento existían dos posibilidades:

Apertura de zanja y sustitución de las canalizaciones; lo que viene siendo la obra tradicional

Rehabilitación sin zanja mediante encamisado de manga continúa de Poliester termosellado.


 

La concejalía ha optado por la rehabilitación sin zanja, por el menor tiempo de ejecución de obra, molestias a la población, restricciones de aparcamiento, riesgos peatonales, olores, polvo, dificultades para el acceso a los edificios anexos, interferencias con otros servicios contiguos (electricidad, gas, teléfono...).


 

Esta manga está constituida por capas de fieltro de poliéster termosellado, recubierto por film de poliuretano y resina epoxi impregnada en obra, cumpliendo las normas ASTM F1216 y UNE-EN ISO11296-4, y los trabajos se realizarán mediante el uso del sistema de reversión por columna de agua de manga reversible en cinco tramos de 46 y 20,5 metros (DN 300), 15 metros (DN 250), 40 y 28 metros (DN200).


 

“La solución adoptada por este equipo de gobierno ha sido avalada por los técnicos municipales, tras la aprobación del proyecto constructivo” argumentan desde el área de urbanismo.


 

Las obras han tenido un coste de 48.306 euros y se encajan dentro de las obras de inversiones que la empresa concesionaria Aquona, tiene que realizar para este Servicio.

[Img #55922]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.