Como consecuencia de la crisis económica cada día son más las dificultades las que hay para las pequeñas y medianas empresas, las PYMES, para encontrar financiación. La inestabilidad en los mercados, la poca confianza de las entidades financieras de todo el país así como otros motivos son argumentos suficientes para no dar un dinero que puede ser vital para iniciar un proyecto
Sin embargo, y a pesar de las dificultades que acabamos de plantear, vamos a tratar de explorar y de detallar cuáles son algunas de las vías más comunes que se suelen utilizar para pedir créditos o incluso http://www.prestamosrapidoseuros.es/con-asnef.html. Porque, lo queramos o no, la necesidad de capital sigue siendo el pilar alrededor del cual debe girar una empresa.
![[Img #55257]](upload/img/periodico/img_55257.jpg)
¿Para qué es necesaria la financiación?
Antes de continuar avanzando nos tenemos que hacer una pregunta que, al menos desde nuestra óptica particular, es clave. ¿Para qué es necesaria esta financiación de la que estamos hablando? En otras palabras, ¿para qué se va a utilizar el dinero que se va a solicitar a una u otra entidad financiera?
A decir verdad la respuesta no puede ser más sencilla. Y es que, independientemente del tipo de empresa o del tipo de negocio que se quiera iniciar, lo cierto es que cualquiera va a necesitar cierto equipamiento para desarrollar su actividad profesional, cierta capacidad económica para poder contratar personal en el que caso de que esto sea necesario o incluso poder adquirir algún que otro software de gestión documental, como puede ser el caso de http://www.ser-solutions.es/productos-soluciones/gestion-documental-dms.html, con el objetivo de poder ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero en todo lo que tiene que ver con la gestión de su propio negocio.
Unos ejemplos que son solo eso, ejemplos, ya que pueden ser otras tantas las necesidades las que tenga una empresa y a las que solo se pueden hacer frente con un dinero que por lo menos en la etapa inicial no se tiene. Por ello, como vamos a detallar ahora, la financiación se torna en algo necesario desde todo punto de vista.
Entidades financieras ordinarias
Vaya por delante que esta primera vía de la que vamos a hablar es actualmente la más complicada debido a lo farragoso de los trámites. Más que nada porque en primer lugar, se necesita una documentación que en muchos casos no es del todo sencillo obtener. Una documentación que no solo tiene que reflejar la viabilidad del proyecto, de otro modo es muy complicado que una entidad ordinaria conceda una financiación, así como la solvencia de los responsables de la PYME en cuestión.
Pero aquí no termina todo el proceso de concesión de la financiación. Una vez que la financiación se ha aprobado, la entidad financiera a la que se ha acudido inicia un plazo de ingreso de ese dinero. Un plazo que se puede dilatar en el tiempo lo justo para que los nervios comiencen a aflorar en la PYME de turno. Eso sí, también es de justiciar admitir que una vez que se han superado todas las trabas impuestas por este tipo de entidades, obtendremos una financiación a un tipo de interés realmente atractivo y competitivo con el que otras entidades de otro tipo, como el que vamos a ver a continuación, no van a poder competir bajo ningún concepto.
La aparición de los microcréditos
El problema, sin embargo, llega cuando los auditores financieros de la entidad ordinaria o los auditores financieros de la PYME que quiere solicitar la financiación llegan a la conclusión que la vía que hemos expuesto anteriormente no es la mejor solución que se puede adoptar. Es entonces cuando se debe recurrir a lo que hoy conocemos como microcréditos.
Este tipo de préstamos, el cual suele ser el último recurso que recomiendan los auditores financieros, tiene en cambio una serie de ventajas, así como una serie de inconvenientes que merece la pena mencionar para poner sobre la mesa todos los componentes de este tipo de procesos.
En cuanto a las ventajas, hay que decir que para la concesión de este tipo de préstamos no hace falta en absoluto la misma documentación que hemos mencionado anteriormente. En estos casos este proceso es mucho más laxo por lo que las probabilidades de concesión son mucho mayores de lo que nos podamos imaginar en un primer momento. Si a esto le unimos el hecho de que son créditos que se conceden de un modo bastante rápido, tenemos todo lo necesario para que una PYME empiece su andadura dentro del mundo de la empresa.
Por el contrario, como no podía ser de otro modo, tenemos que hablar de algunos problemas que pueden ser claves. El primero de ellos tiene que ver con la cantidad de dinero que se puede solicitar, la cual, no es ni por asomo la misma que se puede solicitar a una entidad de las que hemos considerado como habituales. A esto hay que unirle el hecho de que el tipo de interés puede ser del doble que el de una entidad corriente por lo que hay que tener mucha precaución a la hora de establecer un presupuesto ya que habrá que tener en cuenta unos intereses mayores.
¿Qué se necesita para ser perito judicial? Nadar en río revuelto
Dicho esto, hay que hacer hincapié en el hecho de que aquí se abre una vía de negocio interesante. Y es que son muchas las personas las que se preguntan: ¿Qué se necesita para ser perito judicial? Esta pregunta viene de la necesidad de auditar las cuentas de une determinada empresa para ver su viabilidad.
Es por ello por lo que cada día son más los cursos de formación en este sentido. Un aumento de cursos que atienden a la creciente demanda dentro de este sector. Quizá por ello no nos podemos asombrar en absoluto el repunte que hay dentro de este sector laboral. En consecuencia, cuando te preguntes, ¿qué se necesita para ser perito judicial? la respuesta la vas a tener mucho más cerca de lo que puedas pensar.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153