Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
El joven benaventano sustituye en el cargo a Miguel Ángel Sanz, quien durante siete años ha venido desempeñando estas funciones
El joven benaventano Francisco José Rebordinos Hernando será el nuevo coordinador del Programa Interuniversitario de la Experiencia en la sede de Benavente a partir del próximo curso 2016/2017.El nuevo coordinador es Licenciado en Pedagogía y Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca.
![[Img #54917]](upload/img/periodico/img_54917.jpg)
Anteriormente ha desarrollado tareas de labor docente e investigadora en la Facultad de Educación de dicha institución universitaria dentro del departamento de Teoría e Historia de la Educación. Es conocedor del programa y de su sede en Benavente, pues con anterioridad ha impartido varias asignaturas en la misma. Igualmente ha participado como ponente y conferenciante en varios Congresos Científicos nacionales e internacionales del ámbito de la educación. Forma parte del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de la Universidad de Salamanca «Memoria y proyecto de la Educación. Helmantica Paideia», cuyo director es el Dr. D. José María Hernández Díaz. Ha participado en varios proyectos de investigación de ámbito nacional y regional centrados en la temática educativa, en los que se pueden destacar los centrados en la prensa pedagógica en Castilla y León, y la prensa pedagógica en España.
![[Img #54918]](upload/img/periodico/img_54918.jpg)
El Doctor Rebordinos obtuvo el premio extraordinario de Grado de Salamanca con la realización de la investigación «La Cátedra de Gramática de Benavente (1589-1845)». Trabajo publicado en 2010 por el servicio de publicaciones del Ayuntamiento de Benavente. El pasado mes de noviembre de 2015 defendió su Tesis Doctoral después de varios años de investigación, titulada «Educación y sociedad en Benavente (1758-1902)», un exhaustivo trabajo sobre la historia educativa local, la cual obtuvo por unanimidad la calificación de sobresaliente Cum laude. Cuenta igualmente con un buen número de publicaciones de su autoría centradas en la temática de Historia de la Educación durante la etapa moderna y contemporánea.
El Programa Interuniversitario de la Experiencia es una iniciativa de la Junta de Castilla y León en colaboración con todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad, enmarcada en los programas de senectud activa y del aprendizaje a lo largo de la vida, que pretende dar a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura y la ciencia como una fórmula de crecimiento personal. El programa cuenta con la cofinanciación de la Gerencia de Servicios Sociales, Universidades y los propios alumnos. A su vez ofrece conocimientos de actualidad, actividades culturales, metodología de enseñanza adaptada a las personas mayores, material de apoyo necesario para cada asignatura, profesorado universitario y la correspondiente acreditación al finalizar los tres cursos académicos mediante un diploma expedido por la universidad en la que hayan realizado los estudios.
En estos días se está procediendo a la planificación y organización académica del nuevo curso 2016/2017 que dará comienzo en la primera quincena de octubre. Igualmente se están formalizando las matrículas de los alumnos en la Sede, cuyo segundo periodo se abrirá en el mes de septiembre.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49