Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Un total de siete libros fueron presentados por sus autores durante la mañana.
Continúa la XVII Feria del Libro en la Plaza de la Madera, que ha abierto sus puertas a las 12:00h del mediodía con la presentación-conferencia de los libros “Historia de León y de España V.I y II” a cargo de su autor, Joaquín Cuevas Aller.
“Una imagen vale más que mil palabras” así explicaba Cuevas el origen de sus cómics. El autor explicaba cómo la historia ha sido manipulada por los historiadores sin dar ninguna explicación. “A día de hoy no se estudia historia, se estudian historias inventadas” insistía Cuevas, que explicaba que la historia de León ha sido el origen de la historia de España, y tenía la necesidad de contar la verdad.
![[Img #54716]](upload/img/periodico/img_54716.jpg)
El autor ha escrito estos cómics basándose en textos medievales reales escritos por coloristas de la época. Son cómics ilustrados por dos jóvenes que se dibujaron los personajes en base a las descripciones de Cuevas. El autor finalmente aclaraba que a pesar de ser un cómic, todo lo que se cuenta es real, y no hay nada de fantasía en sus páginas.
Continuaron las presentaciones de los libros con Maclug d’Obrheravt (Marcelino García), autor del libro “Domine”. En este libro el autor cuenta la historia de los jóvenes que estudiaban antes en los pueblos, donde los frailes les hacían preguntas para que posteriormente fueran a un convento. El autor intenta reflejar la vida de los pueblos leoneses, mientras cuenta la vida de Domine.
![[Img #54717]](upload/img/periodico/img_54717.jpg)
En la misma presentación Marc Tylor (Marcelino García) presentó junto a Lara Zhivago, su libro “Tú a Atocha, yo a Chamartín”. Un libro muy actual donde los autores han tratado de poner incluso algún poema dentro de cada capítulo para hacerlo más novedoso. Cuenta la historia de cómo dos personas contactan por redes sociales, cómo dialogan durante la historia para terminar con un final para nada esperado. Los autores leyeron alguno de los poemas que se incluyen dentro del libro.
Siguieron las presentaciones con Jairo Prieto Fernández y sus libros “Las doce puertas” y “Pueblo Fantasma de Zamora”. Las doce puertas trata sobre Abel, un joven que nace con un don y cree que está loco, pero no es hasta que va a Galicia y conoce a una joven que le explica que no está loco. Abel deberá pasar cinco pruebas para convertirse en un gran guerrero y junto con otros personajes vivir aventuras en torno a varias pirámides repartidas por todo el mundo. Una historia divertida, intrigante y llena de acción y aventuras, donde el lector podrá recorrer el mundo junto a los personajes. Pueblos Fantasma de Zamora ha tenido un gran éxito y el autor está pensando en hacer una tercera edición con fotografías inéditas.
![[Img #54718]](upload/img/periodico/img_54718.jpg)
Francisco Ramón Ramón fue el siguiente en presentar su obra, “La vida cotidiana en el Páramo Leonés a mediados del siglo XX”. El libro recoge todas las vivencias, fotos, acontecimientos… desde el año 1920 hasta 1960, sobre todo de tradición, oral en el Páramo Leonés, pero que se puede extender a todos los pueblos del sur de León y del norte de Zamora. “Estuve unos cuantos años escuchando mucho para poder realizar este libro” explicaba el autor. Los últimos años son más extensos porque son vivencias del propio autor.
El libro se divide en tres pilares: en primer lugar el relato en sí, en segundo lugar el vocabulario de la época y en tercer lugar la fotografía. Todos estos pilares se complementan a lo largo de todo el libro, donde todo está explicado con mucha sencillez para facilitar la lectura.
![[Img #54719]](upload/img/periodico/img_54719.jpg)
Terminaron las presentaciones con la presentación del libro “El Marquesado de Tábara en el siglo XVIII”, editado por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo. José Ignacio Martín Benito fue el encargado de presentar al autor del libro, José Lorenzo Fernández.
Lorenzo pretende con este libro el estudio de la vida de la gente de Tábara durante el siglo XVIII: como vivían, como pensaban, como se relacionaban… En el libro se plasma la religión, la política, las fiestas, las costumbres… nos explican cómo era la gente de esa época.
![[Img #54721]](upload/img/periodico/img_54721.jpg)
Al terminar las presentaciones, los autores firmaron ejemplares de los libros a todos las personas que se acercaron. Los stands, por su parte, han estado recibiendo gente durante toda la mañana, interesada en libros tanto de la gente que presentaba hoy sus obras como de otros autores. Una jornada que continuará esta tarde con la tertulia literaria y más presentaciones.
![[Img #54723]](upload/img/periodico/img_54723.jpg)






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49