Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Seguridad

Cómo elegir el mejor bombín para una puerta

Interbenavente.es Viernes, 08 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

Existen muchos tipos de bombines para poner en las puertas, y esto es algo que hay que escoger con cuidado, ya que de ellos depende la seguridad de la casa. Es por eso que en este artículo vamos a enseñar cuales son los principales tipos de bombines y sobre todo, veremos cual es la seguridad que ofrecen algunos de estos bombines.

 

Para obtener toda esta información, una cerrajería Barcelona ha sido la encargada de ofrecernos toda la información, ya que ellos son los expertos en esta materia.

 

Existen tres tipos principales de bombines:

 

Europeo: Es el más común de todos, es el que tiene la típica forma de ojo, siendo redondo por arriba y estrecho por abajo. Este es muy utilizado sobre todo en las puertas de madera normales.

 

Redondo: Al contrario del europeo, este solo consta de una parte redonda y ya está.

 

Ovalado: Se trata de una cerradura totalmente ovalada. Actualmente apenas se ven este tipo de bombines.

 

A este tipo de bombines se le puede añadir diversos elementos para aumentar su seguridad y evitar algunos tipos de robo, como los que comentamos a continuación:

 

Antiganzúa, mordaza o taladro: Normalmente se pueden elegir cilindros en base a la técnica contra la que se desea proteger la cerradura. Por ejemplo, se puede añadir un cilindro antitaladro al bombín.
De esta forma lo que se evita es que puedan utilizar alguno de estos instrumentos para robar en casa.

También existen algunos que combinan varios de estos elementos, siendo mucho más completos y resistentes.

[Img #53575]

Antibumping: Esta técnica de robo es muy utilizada, y consiste en abrir la cerradura sin apenas hacer ruido, en cuestión de minutos. Para ello se introduce una llave copiada de la marca del cilindro y, una vez dentro, se da un golpe que hace saltar los contrapitones.

Para combatir técnica se pueden introducir unos pitones que no salten aunque se les de un golpe. O también se puede cubrir todo el bombín con acero, dejando a la vista solo el rotor, de manera que no se pueda taladrar ni intentar forzar.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.