Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Llega la era digital a la historia de Benavente

Rebeca Castaño Viernes, 24 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

Documentos desde el Siglo XII hasta la actualidad serán digitalizados para su mejor estudio y consulta

Las concejalías de Patrimonio, Cultura y Régimen Interior se han unido para facilitar al archivo municipal de un scaner que permitirá la digitalización de todos los archivos municipales que han quedado registrados desde el S.XII hasta nuestros días.


 

La concejala de Patrimonio, Sandra Veleda, explicaba que uno de los objetivos a alcanzar es dignificar el archivo municipal y conservar el patrimonio escrito de la ciudad, el cual se encuentra custodiado en el Ayuntamiento de la Plaza Mayor y en otras dependencias municipales.

[Img #52963]

La digitalización se centrará primero en los documentos más antiguos, los llamados legajos con un gran valor cultural y patrimonial, como son por ejemplo los Privilegios Reales como la Cara Puebla de Benavente, documentos del S.XII y actas desde el S.XV. Además, entre los documentos de la ciudad se encuentran los Fondos de Hacienda Real, uno de las mejores series que se conservan en Castilla y León, por detrás de las capitales de provincia, tal y como informaba la concejala de Patrimonio.


 

Los documentos que datan del S. XVI-XVII se han recuperado de la Casa del Cervato, actual Ayuntamiento de la Plaza del Grano y Casa de Soledad González, actual Biblioteca Municipal. Además se digitalizará el libro de sepulturas del Cementerio de Benavente que data de 1933, con la apertura del nuevo campo santo. Además de un acta del año 1434 que ha sufrido mucho deterioro.


 

En total son más de 800 metros líneas de archivo que superará el kilómetro con más de 6.000 legajos.


[Img #52966]

El concejal de Régimen Interior, Fernando Marcos, indicaba que cuando llegaron al Ayuntamiento de Benavente comprobaron que la manera de digitalizar los documentos era “muy casera y las condiciones no eran las mejores”, por ello desde las áreas de Cultura, Patrimonio y Administración Interior establecieron la posibilidad de dotar de un scaner profesional, como el adquirido, procedente de la empresa que también trabaja en el archivo del Vaticano.


 

El scaner será solo accesible por el Historiador del Ayuntamiento y encargado del Archivo Municipal, Juan Carlos de la Mata, estará en un espacio cerrado pero se habilitarán mesas con ordenadores para la consulta por los ciudadanos.


 

El presupuesto de adquisición de este scaner alcanza los 11.374€.


[Img #52962]

Por su parte el Historiador del Ayuntamiento, Juan Carlos de la Mata, avanzaba que se comenzarán a digitalizar los documentos más antiguos y que tienen peor estado de conservación, “una labor ingente que se necesitará de más personal, pero que ha supuesto un salto cualitativo en la historia del Archivo Municipal” indicaba De la Mata.


 

El concejal Fernando Marcos informaba que hasta ahora los alumnos de prácticas han ayudado al archivero municipal, pero son conscientes de reforzar el personal ya que es una ardua labor que se prolongará durante meses.


 

Otro de los objetivos es reunir la documentación dispersa para tenerla controlada


[Img #52961][Img #52971][Img #52970]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.