Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Además solicitan que se garanticen todos los servicios públicos esenciales en el ámbito rural
En el pasado pleno, el PSOE e Izquierda Unida presentaron una moción que fue aprobada para pedir a la Junta de Castilla y León que se lleve a cabo el procedimiento para la declaración de Benavente como Área Funcional Estable Urbana tras la ordenación adecuada del territorio.
Entre los acuerdos presentados en la moción, el Equipo de Gobierno señala que en los mapas de la Unidades Básicas de la Ordenación y Servicios del Territorio Rural se han de garantizar los servicios públicos esenciales existentes en el ámbito rural, manteniendo todos los existentes, como son la asistencia sanitaria, la educación obligatoria, servicios sociales, de agricultura, ganadería, desarrollo rural, economía, empleo , servicios y equipamientos culturales.
Además añaden que los mapas deben incluir un plan de mejora de los servicios públicos de competencia autonómica, revertiendo los recortes y donde se corrijan deficiencias mediante la ampliación y mejora de los servicios.
Respecto a las mancomunidades existentes, el Equipo de Gobierno aseveran que son el resultado de la cooperación voluntaria y de muchos años de experiencia en la prestación de servicios públicos “que han paliado la falta de acciones de otras administraciones”. Por ello aconsejan que en los mapas se ha de garantizar de forma expresa la pervivencia de las actuales mancomunidades. Además, respecto a esta mancomunidades, las políticas de incentivos y criterios de financiación que establece la Junta deben ser las mismas las Mancomunidades de Interés General como para las existentes.
Con la elaboración de los mapas debe avanzarse la regulación inmediata del Fondo Autonómico de Compesación y el Plan Plurianual de Convergencia Interior para su aplicación en el próximo ejercicio económico. “Exigimos incorporar al Plan Plurianual de Convergencia Interior un programa detallado de inversiones para el periodo 2017/2020, cuya aplicación sea proporcional a los desequilibrios económicos y demográficos que sea preciso corregir en cada territorio, contemplando la posibilidad de que una parte significativa de los proyectos financiados por el Fondo sean gestionados directamente por las Corporaciones Locales”.
Entre las propuestas adjuntadas a la moción destacan reconocer de forma efectiva la importancia histórica y raigambre democrática y social de las Entidades Locales Menores desarrollando una financiación específica como garantía del mantenimiento de los servicios que prestan a los vecinos. “Las comunidades de Villa y Tierra, como entidades locales históricas y asociativas, reconocidas jurídicamente por la legislación básica y la autonómica seguirán prestando sus servicios mancomunados en las mismas condiciones, evitando cualquier tipo de discriminación”.
Además, añaden la importancia de comprometer la participación de los municipios en los ingresos de la Comunidad para cada ejercicio, que llegue directamente a todos los Ayuntamientos.
Unas alegaciones que se han presentado en el plazo indicado en el anuncio al Gobierno de las Administraciones Autonómicas y a todos los Grupos Parlamentarios de las Cortes de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32