Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Un informe municipal dará a conocer el personal laboral que no ha pasado por un proceso selectivo

Rebeca Castaño Jueves, 21 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

La concejalía de Personal encarga este informe para saber cuántas personas trabajan en el Ayuntamiento de Benavente y que han sido contratadas directamente.

El concejal de personal en el Ayuntamiento de Benavente, Jesús Nieto, salía al paso de las declaraciones de los concejales populares tras verter varias dudas sobre el proceso de formación de la Bolsa de Empleo.


 

Nieto exponía que estas acusaciones no solo van al dirigidas al Equipo de Gobierno sino también a los funcionarios del Ayuntamiento de Benavente que formaron el tribunal, algo que advertía, “no lo vamos a permitir”. Además aconsejaba a los populares que si tienen pruebas acudan al juzgado.


 

Nieto defendía, de nuevo, el proceso de la nueva bolsa de empleo asegurando que se ha conseguido evitar el nepotismo instaurado por el PP, y que sus ataques son “un insulto a la inteligencia del ciudadano medio. Ellos han usado el Ayuntamiento como una agencia de colocación a dedo”.

[Img #48858]

El concejal de personal está convencido de que esta postura adoptada por los concejales de la oposición tiene como objetivo desviar la atención “de sus miserias e investigados en los procesos judiciales” añadiendo que los que aprobados en la bolsa de empleo son los que se lo han merecido por igualdad, mérito y capacidad.


 

Desde la concejalía de personal se está realizando un informe para un estudio total de la plantilla laboral con el objetivo de conocer qué personas no han pasado por un proceso selectivo para entrar a trabajar en el Ayuntamiento de Benavente.


 

Nieto aportaba varios datos de contrataciones de personal labora; en mayo de 2007 con la entrada al gobierno del Partido Popular había 177 laborales, en mayo de 2015, segunda legislatura del PP, lla cifra aumentaba a 202. En el mes de febrero de este año, con el Equipo de Gobierno actual, la cantidad de personal laboral ha descendido a 51 personas. Además en un informe realizado a instancias del anterior Equipo de Gobierno, se analizaba la contratación de 65 trabajadores, de ese análisis surgió que 15 de esos trabajadores estaban en una situación “más o menos regular”, de los restantes se habían contratado de manera irregular o fraude de Ley.


 

Nieto adelantaba que, entre esas contrataciones de personal, destacaba un familiar directo del concejal Manuel Vega que no pasó ningún proceso selectivo, mostrando un folio en blanco como la selección que tuvo que pasar ese trabajador.


[Img #48859]

Por su parte el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga, tomaba la palabra del concejal para indicar que no está dispuesto a un ataque más a la institución por parte de los concejales del Partido Popular, añadiendo que el objetivo del actual Equipo de Gobierno es de cambiar el sistema instaurado por el PP “y acabar con nepotismo”, volviendo a recordar que desde mayo del pasado año a la fecha de hoy hay 51 personas menos laborales trabajando en el Ayuntamiento, asegurando que el objetivo del PP de Benavente es manchar la imagen pública del Ayuntamiento “pulcro, escrupuloso, legal y limpio”.


 

Huerga destacaba que los tribunales formados para la bolsa de empleo, estaban compuestos por “funcionarios que no se dejan coaccionar por los políticos”.


 

Tanto el Alcalde como el Concejal afirmaban que este proceso es para cubrir las necesidades del Ayuntamiento, no para dar trabajo a personas que lo necesitan, para ello cuentan con varias ayudas, la última la gestionada por la Diputación de Zamora por valor de 66.000€ que permitirá la contratación de 24 trabajadores, cuyos destinatarios son  los jóvenes menores de 35 años, preferentemente sin cualificación, los mayores de 45 años, especialmente para quienes carezcan de prestaciones y presenten cargas familiares y los parados de larga duración (más de un año ininterrumpidamente) y muy larga duración (más de dos años ininterrumpidos), con especial atención a aquellos que han agotado sus prestaciones por desempleo y las personas con riesgo de exclusión social.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.