Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
En la tarde de ayer, miércoles, técnicos de la exposición procedieron a desmontar las imágenes de este retablo y trasladarlas hasta la Colegiata de Santa María la Mayor de Toro, donde tendrá lugar la exposición Aqua entre los meses de abril y noviembre de este año
Este grupo escultórico, denominado La Trinidad, está realizado en madera policromada y representa el dogma de la Santísima Trinidad.
Esta talla formó parte del retablo del s. XVII (1642) dedicado a La Natividad, obra de Fernando de Robles y dorado por Pedro y Lucas de Ávila. Su estilo responde a los cánones de su época, el Padre es representado por un venerable anciano, el Hijo por un hombre en la plenitud de la vida y el Espíritu Santo por una paloma.
Perteneció al altar mayor de la iglesia de Santa María de Renueva y en el año 2013 fue restaurado por Ana Prieto Martín y Ángel Pintado Garcia, que con su buen hacer sacaron a la luz lo que el tiempo e intervenciones pasadas poco afortunadas ocultaban, según relata Julio Vega Vicente en un artículo dedicado a esta escultura.
Partieron del criterio de no recomponer o reconstruir partes desaparecidas y aplicaron técnicas restauradoras de saneado de la madera, limpieza, eliminación de repintados y barnices de intervenciones anteriores, ajuste de estructuras, fijación de la policromía original por medio de inyección de adhesivos devolviéndole el mismo aspecto que tenían cuando salieron de las manos del artista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32