Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Publireportaje

Cum Laude a la tesis doctoral de la doctora María J. Pérez Rodríguez de Odontic

Interbenavente.es Martes, 16 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

El departamento de odontología de la Universidad de Salamanca ha otorgado la máxima calificación al trabajo de investigación realizado por la doctora benaventana durante más de seis años y que ha presentado y defendido públicamente ante el tribunal calificador

María nos recibe el día después de recibir telefónicamente una de las noticias que sin duda marcarán su historia personal y profesional. En su expresión una mezcla de satisfacción contenida y descanso psicológico. Es consciente de que es un paso muy importante, pero el día a día de su familia y su trabajo siguen marcando el ritmo de la vida y toca seguir asumiendo retos, trabajando duro, tal y como cuenta que ha hecho durante toda su vida.

 

[Img #45963]

 

El proyecto de trabajo para elaborar esta tesis comenzó hace algo más de seis años, cuando María hizo el curso de Doctorado en la Universidad de Salamanca y participó en  la primera promoción del  Master Europeo en  Láser por la Universidad de Barcelona.

 

La tesis fue leída ante el Tribunal  en el aula Pedro Salinas, una de las más hermosas de la Universidad de [Img #45965]Salamanca, con la presencia de familiares, amigos y compañeros que durante media hora asistieron a una exhaustiva  presentación de la Doctora María J. Pérez Rodríguez, que posteriormente, y durante tres cuartos de hora, fue interrogada por los miembros del Tribunal.

 

No cabe duda que tanto la presentación como la defensa fueron impecables y meritorios para conseguir la calificación de Cum Laude y ser propuesta para Premio Extraordinario del Doctorado, un galardón que se decidirá el próximo curso y al que únicamente se proponen las tesis con calificación Cum Laude.

 

Los directores  de la tesis han sido el Doctor Julio Herrero Payo, experto en materiales odontológicos y el Doctor Antoni España Tost, experto en láser odontológico

 

Los miembros del Tribunal fueron, como Presidente el doctor Gonzalo López Castro, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, como vocal actuó la Doctora Montserrat Artes Ribes de la Universidad Internacional de Cataluña y el Doctor Alberto Albadalejo Martínez, Subdirector del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina, como secretario del Tribunal.

 

 

María, que es una de las pocas doctoras en España con la doble titulación de medicina y odontología,  nos cuenta el esfuerzo que ha significado realizar este trabajo, teniendo en cuenta la limitación que supone estar dedicada plenamente al trabajo, su familia y el hándicap de estar lejos de la Universidad de Barcelona, ciudad a la que ha tenido que desplazarse con frecuencia para completar sus labores de investigación y tratamiento de muestras.  “Han sido muchos días de acostarme muy tarde y madrugar para sacar adelante este trabajo, el esfuerzo ha sido impresionante”.

 

La tesis lleva el título de “Influencia de la densidad de energía por pulso del láser en la adhesión a dentina”,  y la línea de investigación está relacionada con la utilización del láser para conseguir una mayor adherencia de los adhesivos que se utilizan en odontología.  En esta investigación los resultados no han sido homogéneos, debido a que actualmente no existen adhesivos específicos para láser, por lo que queda abierta una nueva línea de investigación para conseguir estos adhesivos que podrían aportar una auténtica revolución en los tratamientos dentales, ya que el láser es una técnica menos invasiva que las convencionales, además descontamina los tejidos, evita que exista recidiva de caries y permite una odontología menos invasiva al poder hacer cavidades muchos más pequeñas.

 

[Img #45964]

 

El próximo reto de María, es asistir al Congreso Mundial del Láser que se celebrará próximamente en Japón y presentar la comunicación oral de su trabajo, así como comenzar los trámites para preparar un artículo sobre este tema que pueda publicarse en una revista científica, algo que dice que es muy difícil de conseguir por la cantidad de filtros que supone una publicación de este tipo, pero que está dispuesta a intentarlo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.