Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Colegios

El Siglo de Oro más carnavalesco llegó al CEIP Las Eras

Interbenavente.es Sábado, 06 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

Quijote, Meninas, infantas, caballeros y personajes de la corte fueron representados este mediodía por los alumnos de Las Eras en el patio del colegio, una actividad carnavalesca enmarcada dentro de un proyecto global de innovación denominado "Pinceladas de oro"

Desde principio de curso se han desarrollado dos talleres para realizar el vestuario. Uno ha sido un taller de costura dentro de las actividades extraescolares del centro coordinado por profesores del centro y llevado a cabo por madres de alumnos y otro de trajes con material fungible, diseñados por los profesores del centro y realizados con la colaboración de las familias.

[Img #45425]

 

Previamente al día de carnaval los alumnos han ido conociendo a todos sus personajes a través de representaciones teatrales realizadas por los profesores. El día de carnaval es una puesta en escena de los que se ha trabajo con anterioridad en el aula.

[Img #45428]

Los alumnos de 3 y 5 años representaron los niños de la Corte, la Infanta Margarita  y el príncipe Baltasar Carlos.

[Img #45431]

Los alumnos de 5 años son un personaje muy relevante de aquella época, fue el pintor de la corte Velázquez, personaje que escenifican los niños y las niñas son su retrato más famoso “Las Meninas”

[Img #45443]

Los alumnos de 1º y 2º de primaria representaran la Batalla de Lepanto, siendo los alumnos primero los soldados del imperio Otomano, los turcos. Los alumnos de segundo representan las tropas de Juan de Austria.

 

[Img #45444]

Otra personaje relevante fue Miguel de Cervantes y el mundo de Don Quijote representados por los alumnos de 3º.

[Img #45429]

Los nobles, caballeros y damas de alta alcurnia son los niños y niñas de los cursos superiores 4º, 5º y 6º de primaria.

[Img #45438]

 

Además hubo otros personajes de esta época como el Caballero de Olmedo, uno de los personajes famosos del escritor Lope de Vega; el Mago Frestón, al que quería encontrar don Duijote, y por supuesto unos ilustres reyes, Mariana de Austria y Felipe IV.

 

[Img #45452]

Una de las profesioras hizo del Caballero de Olmedo, y fué contando la historia de lo que ocurre ese día en el colegio.

[Img #45440]

Primeramente todos los alumnos bajaron al patio escalonadamente de 6º hasta 3 años y por último bajaron los Reyes, los cuales se sentaron en sus tronos y disfrutaron del espectáculo.

[Img #45455]

Representaciones de la batalla de Lepanto, en la que Cervantes se quedó manco, don Quijote  Sancho Panza que se enfrentaron a los molinos, duelos y bailes completaron esta divertida actividad que fue contemplada por un grupo numeroso de padres.

 

[Img #45460][Img #45475][Img #45473][Img #45476][Img #45457][Img #45481]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.