Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Atletismo

Eduardo Martínez, un bombero quemando marcas en el atletismo

Rebeca Castaño Lunes, 01 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

Eduardo Martínez ha registrado las mejores marcas de España en este último año.

Eduardo Martínez Pérez es zamorano, concretamente de San Pedro de Ceque, durante 15 años ha vivido en Benavente donde estudió en el Colegio Virgen de la Vega, después se fue hasta Valladolid donde residió casi 6 años.


 

El Atletismo lo descubrió cuando se preparaba para ser bombero, algo que le ha llevado a trabajar en Benavente hace 7 meses y con la ilusión de seguir cerca de sus seres queridos, sus padres, sus tíos, toda la familia al completo le acompaña y le anima en cada competición. Mientras tanto entrena cada día y cuenta con la supervisión de su entrenador Óscar Fernández Giralda, un gran maratoniano de este país.


 

Eduardo ha sido fichado por uno de los mejores clubs de atletismo de España, el Guadalajara, y no es para menos, en su haber lleva grandes reconocimientos y campeonatos que conoceremos en esta entrevista.


[Img #45223]

Interbenavente: ¿Cómo empezó tu afición en el atletismo?

Eduardo Martínez: Empece a estudiar para intentar sacar la oposición de bombero, comencé entrenando, vi que se me daba bien me fichó el Club Racing de Valladolid y ya llevo cuatro años.

Ib: ¿Qué preparación necesitaste para comenzar con el atletismo?

E.M.: Bueno, los entrenamientos de la oposición eran algo escasos y si que hacía unos ttabajos un poco específicos para estas cosas. Empezamos con carreras un poco cortas, hasta 3.000m más o menos, empezó a salir bien nos pasamos cross y al 5.000m y nos hemos metido entre los mejores de España sin querer casi.

 

Ib: Empezaste hace cuatro años, ¿Qué logros has conseguido durante ese tiempo?

E.M.: Pues a nivel regional soy subcampeón de Castilla y León dos años, campeón otro de cross corto, de cross largo campeón de Castilla y León también, de 10.000 metros en ruta y 10.000 metros en pista.

 

Ib: ¿Y esos campeonatos que aportan a la carrera de un deportista?

E.M.: Bueno satisfacción más que nada, porque el atletismo está muy fastidiado, está la cosa muy mal, no hay ayudas a nada. A nivel élite es muy difícil vivir de esto, yo lo tengo como un hobbie y me gusta, me enganché y ahí estamos.

Ib: Has dicho que vivir del atletismo es complicado, supongo que también dificulta la búsqueda de patrocinios

E.M.: Pues sí, es complicado que ayuden en este deporte, porque no está muy valorado, también hay pegas que pone la Federación que solo se puede llevar hasta 7 centímetros y son muy pequeños y apenas se ven. Para carreras populares si que puedes llevar un sponsor grande pero carreras de la federación no te lo permiten.

[Img #45229]

Ib: ¿Actualmente con cuántos sponsors cuentas?

E.M.: Mi sponsor la fábrica de embutidos y jamones Mauco es el único apoyo que tengo

Ib: Has registrado las mejores marcas de España, ¿eso quiere decir que los clubs se te disputan para que los representes?

E.M.: Sí, este año si que he tenido varias ofertas de varios clubes y he cambiado para el Guadalajara, a nivel nacional es uno de los mejores de España y de Europa de Cross.

 

Ib: ¿Eso quiere decir que los entrenamientos son más duros?

E.M.: Te obligas un poco más a estar ahí, porque ya estás con extranjeros, etíopes y su nivel está un bastante poor encima de nosotros y hay que exigirse para estar a la altura.

 

Ib: ¿Compaginas bien tu carrera de atleta con tu profesión que es bombero?

E.M.: Sí, ahora mismo sí, me ayudan mucho cuando hay competiciones me echan una mano con los cambios. Si mi turno empieza a las 9 de la mañana, a las 7 comienzo a correr, ese día cuesta un poco más. Esto es entrenar todos los días de lunes a domingo.

[Img #45222]

Ib: Tu última competición fue hace una semana, estabas concentrado ¿cómo fue?

E.M.: Pues he estado de vacaciones y he estado 20 días con el entrenador de Valladolid, en el Centro de Alto Rendimiento, para estar más centrado porque aquí estoy solo me cuesta mucho rodar, entrenamientos y demás, allí hay grupo y parece que se hace más amena la cosa.

 

Ib: ¿Cuántas horas entrenas?

E.M.: Pues normalmente hago unas dos horas a la mañana y otra hora a la tarde.

Ib: ¿Más horas de entrenamiento sería demasiado?

E.M.: Dependiendo de la competición que estés preparando, quizá si es más corta, tema de pista un 5.000 pues no hace falta más horas, pero si me pasara la media maratón haría falta doblar todos los días, hablamos de 200 kilómetros a la semana.

[Img #45227]

Ib: ¿Qué competición recuerdas con más cariño?

E.M.: la que más ilusión me hizo, fue el primer campeonato de Castilla y León porque los dos años anteriores había quedado subcampeón, perdiéndolo al sprint y me hizo mucha ilusión ganarlo, con la familia allí y demás. Aunque no ha sido el más importante.

Ib: ¿Cuál ha sido el más importante?

E.M.: Cuando fuimos campeones de España con la Selección, no me salió muy bien ahí pero es un campeonato de España Luego la medalla de bronce por equipos en el cross corto, que entré el décimo y el sexto nacido en España.

 

Ib: ¿Te ves compitiendo en unos Juegos Olímpicos?

E.M.: No, no eso es imposible.

 

Ib: ¿Futuras competiciones?

E.M.: Pues todo lo que sea mejorar el año anterior seria positivo, lo primero meterme en el campeonato de España individual de Cross y quiero mejorar las marcas que tengo sobre todo el 5.000.

Me voy a ir a Bélgica en mayo que es donde hice la marca el año pasado y espero arrascar un poco esos 14 minutos.

 

Ib: ¿Qué te ha aportado el Atletismo durante todo este tiempo?

E.M.: Pues me ha aportado mucho, sobre todo lo mejor la amistad, he conocido muchísima y buena gente, he visto un poco España, porque viajas mucho y el sufrimiento del día a día de entrenos y demás te vale para el día a día. Hay que hacerlo llueva o nieve.

[Img #45228]

Ib: ¿Te tienes que preparar de manera diferente dependiendo al lugar donde vayas a competir? Es decir ¿es diferente la preparación si compites en el norte de España que en el sur?

E.M.: Sí, yo no llego a ese límite de cambios pero si la gente si que lo prepara, pero si es algo muy importante como un campeonato de España se van semana y media antes para aclimatarse a la zona.

Yo en Alicante me fui días antes para aclimatarme a la humedad.

 

Ib: ¿Cuál es la zona más dura para competir de España?

E.M.: Pues no sé, cualquier zona del norte, yo donde he corrido quizá Burgos, el frio que ha habido, pero también el sur por el calor.

 

Ib: En Benavente hay mucha afición por el atletismo promocionada por el Club ¿Qué te parece?

E.M.: No soy del Club pero solo verlos entrenar hay una alegría, este club no lo tiene cualquier ciudad, con 200 niños. Tengo relación con ellos, lo que pueda ayudar ya le he dicho a Charro que lo que necesiten.

Ib: Hablamos un poco de tu ocupación que es ser bombero ¿Hace cuántos que estás en Benavente?

E.M.: Llevo desde el 1 de julio, no sé por cuanto tiempo pero de momento muy feliz, en casa que es lo más importante con la familia.

[Img #45217][Img #45219]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.