Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La escasez a nivel mundial de vacunas trivalentes con componente tosferina desde hace varios meses por problemas de fabricación que afectan a los dos laboratorios que las elaboran, y que podrían prolongarse más en el tiempo, obliga a la autoridades sanitarias españolas a priorizar el uso de las vacunas disponibles con el objetivo de minimizar esta circunstancia en los programas de vacunaciones sistemáticas.
De hecho, ya el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en su reunión del pasado mes de mayo, aconsejó a las comunidades autónomas la adopción de medidas coyunturales con las que afrontar esta carencia, más aún tras la puesta en marcha de programas de vacunación prenatal frente a la tosferina, como el que la Junta de Castilla y León ha iniciado este mes de diciembre.
La vacuna dTpa (triple vírica, de baja carga antigénica), protagonista de esta situación, es la que se usa para la llamada dosis de recuerdo que los niños de seis años reciben frente al tétanos, la difteria y la tosferina.
Es la misma vacuna que se administra a las mujeres gestantes en la semana 28 de embarazo para la inmunización de sus recién nacidos frente a la tosferina, mientras que, por su parte, la primo-inmunización de los bebés ante esta enfermedad se realiza a los dos, cuatro, seis y dieciocho meses, siendo fundamental completar esta pauta para una correcta protección.
Ante esta situación, y por la necesidad de priorizar las dosis disponibles de la dTpa, la Dirección General de Salud Pública, con el asesoramiento de expertos en vacunología y Pediatría, ha decidido suspender, de manera transitoria, la administración de la dosis de recuerdo a los niños de seis años.
Esta decisión, que entrará en vigor el próximo día 1 de enero, será de aplicación a los nacidos en 2010 que, a lo largo del año que viene, alcancen esa edad de seis años prevista por el calendario oficial de vacunaciones sistemáticas de Castilla y León.
Al tratarse de una dosis de recuerdo, es decir, destinada a mantener una protección a largo plazo y en un grupo poblacional en el que la clínica de la enfermedad raramente presenta complicaciones y, de haberlas, éstas son menos graves, la suspensión provisional de la administración de la vacuna de recuerdo frente a la tosferina no supone un incremento del riesgo individual ni epidémico.
Por ello, las autoridades sanitarias en el conjunto del Sistema Nacional de Salud han optado por priorizar la vacunación de las embarazadas y así proteger a los recién nacidos porque en los primeros meses de vida el riesgo de complicaciones es sensiblemente superior.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153