Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Naturaleza y Montaña

Las VIII Jornadas de Naturaleza y Montaña dispuestas a convertirse en un referente regional

Rebeca Castaño Viernes, 30 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

Las jornadas tendrán lugar en la Casa de Cultura La Encomienda de Benavente a las 20:30 horas

El Club Montañero Benaventano con la colaboración del Ayuntamiento de Benavente y la Diputación de Zamora, vuelve a celebrar, un año más estas jornadas de conferencias para amantas de la escalada, la montaña y la naturaleza.


 

Las charlas se celebrarán los días 10, 12, 17 y 19 de Noviembre en la Casa de Cultura La Encomienda con la asistencia de grandes escaladores y alpinistas que relatarán sus aventuras y experiencias tanto en el Himalaya, como en Torres del Paine (Chile) y en otras muchas montañas de nuestro planeta. También se contará con una geóloga que explicará el origen de las montañas, en concreto de la Cordillera Cantábrica.

 

[Img #40515]
 

El objetivo que se marcan desde el Club Montañero de Benavente, tal y como relataban dos de sus miembros, Félix Ramos y Roberto Fernández, es asentarlas en el calendario de actividades deportivas y culturales en Benavente y convertirlas en jornadas punteras dentro de Castilla y León, como aval cuentan con la participación de alpinistas, naturalistas, geólogos y escaladores a nivel nacional e internacional, además se consigue la promoción de la naturaleza y montaña en nuestra localidad, comarca y provincia.

 


 

El concejal de deportes, Fernando Marcos, reconocía el esfuerzo que este club realiza para organizar cada año estas jornadas, por ello animaba a la asistencia de las charlas, como lo viene haciendo el público benaventano cada edición.


 

Los conferenciastes este año serán:


 

El martes 10 de noviembre, Pedro Cifuentes, relatará su experiencia en la Travesía de las Torres del Paine.

Pedro Cifuentes es bombero de profesión, escalador por pasión que empezó a escalar hace 15 años. Consiguió en 2013 la que sería su primera integral mundial en solitario a las Torres del Paine en la Patagonia Chilena. Fueron 29 días solo en la montaña, sin descender, aunque solo 15 fueron de escalada efectiva, el resto estuvo en la hamaca bloqueado por el mal tiempo. Más de 2.400 metros nominales de ascenso y descenso para una primera actividad mundial.


 

El jueves 12 de noviembre Luna Adrados explicará cómo surgieron nuestras montañas; la Cordillera Cantábrica desde sus entrañas. Luna es licenciada con grado en Geología por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado durante 9 años en el INDUROT (Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio de la Universidad de Oviedo) donde participó en varios artículos de carácter científico.


 

En su ponencia llevará a los asistentes al pasado para comprender como se crearon las montañas de la Cordillera Cantábrica, a través de sencillos gráficos y animaciones.


[Img #40516]

El martes 17 Denis Urubko expondrá su ponencia Music of hi altitude. Denis nació en el Norte del Caúcaso, actual Rusia, fueron sus padres los que le inculcaron el deporte de montaña.


 

En 1992 asciende al volcán Kluchevskoy, la cima más alta de la península de Kamchatka y el volcán activo más alto de Europa y Asia.


 

A lo largo de su carrera ha conseguido los galardones de Piolet de Oro Mundial 2009, y Piolet de Oro de Asia 2006, 2009, 2011 y 2012.


 

En la proyección de Music of Hi Altitude, realizará un recorrido por la vida montañera de uno de las más grandes alpinistas de los últimos tiempos. Desde sus inicios de juventud, pasando por su etapa en el ejército kazajo, hasta culminar los 14 ochomiles del planeta.


 

El último día de estas jornadas, el jueves 19 de noviembre, Santiago Alonso Palmero, montañero y escalador zamorano, con origen en Santa Cristina de la Polvorosa y perteneciente al Grupo de Montaña Cimas de Zamora, relatará sus viajes a Francia, Suiza, Italia, EE.UU, Escocia, Marruecos o Perú.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.