Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

“Plantas Protegidas de Zamora”, el nuevo libro editado por la Diputación de Zamora

Soraya Pedrero Martes, 27 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

La obra cuenta con 195 páginas y una selección de 80 plantas que constituyen un importante patrimonio vegetal de la provincia.

Patricio Bariego, ingeniero de Montes, es el autor de esta obra que ha editado la Diputación de Zamora. Se trata de un estudio y selección de 80 plantas muy valiosas, algunas en peligro de extinción, que constituyen un importante patrimonio vegetal de la provincia. Estas plantas se encuentran incluidas en el Catálogo de flora protegida de Castilla y León. El objetivo de la publicación de esta obra es divulgar y promocionar los recursos naturales de Zamora.

 

 

Se ha realizado una tirada de mil ejemplares y ha sido presentada esta mañana por el responsable del área de Cultura, José Luis Bermúdez, y por el autor del trabajo, Patricio Bariego. Cabe destacar el trabajo fotográfico realizado en colaboración con el también ingeniero de Montes, Javier María García López.

 

 

La obra, con un total de 195 páginas, está integrada por distintos apartados que incluyen, además de una introducción, las fichas de esas 80 especies de plantas protegidas, acompañadas de fotografías, diferenciando las que están en peligro de extinción, vulnerables, de atención preferente y con aprovechamiento regulado. También incluye las áreas de interés de la provincia para la conservación de las plantas, así como información sobre la situación del territorio de Zamora y las plantas existentes en la zona.

 

[Img #40356]

 

Zamora cuenta con 80 especies de las 300 protegidas en toda Castilla y León, lo que da idea del importante patrimonio que representa la provincia, cuyo territorio es especialmente rico en flora silvestre vascular debido a su posición biogeográfica entre la región atlántica y la mediterránea, provocando gran diversidad vegetal. El autor explicó que de las 2.000 especies que aproximadamente existen en la provincia, el libro solo se ocupa de 80, una pequeña parte que sin embargo representa a las más importantes.

 

 

La Diputación de Zamora ha destinado un presupuesto de más de siete mil euros en la edición de este libro, con el que pretende apoyarse también otras iniciativas vinculadas tanto al turismo rural como a actividades de comunicación, educación e interpretación ambiental.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.