Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Dicha actividad consistirá en la realización de dos talleres de cocina relacionados con la temática romana y aderezada con cuentos acordes a dicha temática.
Los talleres se realizarán en la Plaza Mayor, comenzando el primero a las 11:00hrs para niños de 4 a 7 años y el segundo a las 12:45hrs para niños de 8 a 12 años. En ambos talleres es necesaria la inscripción previa, al haber un cupo de 25 plazas por taller, siendo posible esta inscripción desde el jueves 17 en la Oficina de Turismo.
Más de una veintena de municipios de las cuatro Comunidades Autónomas por las que discurre este histórico itinerario participan en el Día de la Ruta
Día de la Ruta Vía de la Plata 2015
Esta celebración coincide con el aniversario del nacimiento de Trajano, el primer emperador romano no procedente de la Península Itálica.
Numerosas actividades culturales, gastronómicas y artísticas dirigidas a todos los públicos se sucederán por distintos municipios de la Ruta Vía de la Plata durante los meses de septiembre y octubre.
Esta iniciativa, que este año cumple su segunda edición, tiene por objetivo revalorizar este itinerario cultural, uno de los más importantes de Europa.
El próximo día 18 de septiembre se celebra el Día de la Ruta Vía de la Plata y arranca un mes repleto de eventos y actividades en las localidades de la Ruta Vía de la Plata para conmemorar una fecha simbólica para los municipios por los que atraviesa este itinerario: el nacimiento de Marco Ulpio Trajano.
Trajano nació el 18 de septiembre del año 53 d. C. en la ciudad de Itálica, a escasos kilómetros de Hispalis (Sevilla). Trajano no solo fue el primer emperador romano no procedente de la Península Itálica sino también uno de los emperadores que confirió a esta calzada romana su forma definitiva y la dotó de infraestructura.
Para conmemorar tan señalada fecha, la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata fijó en 2014, el Día de la Ruta Vía de la Plata. Una iniciativa con la que se pretende valorizar «uno de los conjuntos más interesantes de nuestro patrimonio histórico; e impulsar y alimentar su recorrido como producto turístico multiregional y multilocal». Se estima que alrededor de unos 100.000 turistas visitan cada año los municipios por los que discurre esta calzada romana de más de 2.000 años de antigüedad.
Todas las localidades adheridas a la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata se suman a esta iniciativa para «aumentar y completar el conocimiento acerca de los municipios a lo largo del recorrido de este atractivo itinerario, heredero de un importante legado histórico, artístico y cultural, y poseedor de una riqueza natural excepcional».
Para ello, los municipios en la Ruta Vía de la Plata han organizado numerosas actividades dirigidas a todos los públicos en las que invitan al visitante a adentrarse en la riqueza del pasado histórico de esta calzada romana así como en las tradiciones, historias y culturas de las cuatro regiones y ocho provincias por las que discurre.
Entre las actividades programadas se encuentran: visitas guiadas por espacios arqueológicos (museos, termas, villas,…), senderismo por distintos tramos de la calzada, recorridos didácticos, charlas, talleres de gastronomía (cocina y repostería) y artesanía (elaboración de mosaicos, tratamiento del vidrio,…), cata de vinos romanos…
Toda la información relativa a los actos de celebración del Día de la Ruta Vía de la Plata 2015 puede seguirse en Twitter, con el hashtag #DíaDeLaRuta.
Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación voluntaria y sin ánimo de lucro constituida por ciudades ubicadas en la denominada Ruta Vía de la Plata y en su área de influencia, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran y revalorizar los múltiples atractivos que este itinerario representa por su variedad y amplitud.
Actualmente, la Red está compuesta por 24 municipios: Gijón, Llanera, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Mieres, Aller, Lena, La Pola de Gordón, León, La Bañeza, Benavente, Zamora, Béjar, Baños de Montemayor, Hervás, Plasencia, Casar de Cáceres, Los Santos de Maimona, Calzadilla de los Barros, Fuente de Cantos, Montemolín, Carmona y Sevilla.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153