Martes, 30 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio Popular - Emiliano Pérez Mencía

Patrimonio Popular

Benavente. Imágenes del Pasado (2ª parte)

Hace unos días publiqué unas fotografías hechas por D. Cesar Hidalgo, al menos los negativos, pues en algunas de ellas la ampliación se había realizado en el laboratorio Foto Rodrigo de la ciudad.

 
 
Hoy quiero hacer lo mismo con otras fotos pertenecientes a D. Martino Martín. Los dos eran inspectores veterinarios de Benavente y de algunos pueblos próximos. Y los dos eran también muy aficionados  a la fotografía, de tal modo que hasta disponían de laboratorio para el revelado de negativos  y ampliación en su propio domicilio.
D. Martino llevaba siempre su cámara cada vez que iba a ejercer su profesión. Y con frecuencia fotografiaba los animales a los que atendía y los lugares en los que se encontraban. Lo hacía en los pueblos y también en Benavente, aquí sobre todo los días de ferias de ganados y otros mercados de los que  se celebraban en la ciudad.
 
 
De las muchas fotos que hacía eran pocas las que revelaba en su laboratorio, de ahí que, por la amistad que me unía con él, me encargó, en muchas ocasiones, que le hiciese las copias. Y fueron muchas las que hice. Sobre todos las de mercados y ferias.  Las que se publican aquí y muchas de las que ya hemos visto en este blog y en otras publicaciones, proceden de sus negativos. Por ejemplo las del Ferial, plaza del Grano, y plaza de la Madera con animales o las de los mercados semanales en la plaza Mayor y otros lugares.
 
 
No me cabe ninguna duda de que estas  imágenes y las que veremos en el futuro, serán del agrado de los amantes de la fotografía antigua, pero también de los que tienen interés por conocer el pasado e historia de Benavente, al menos en lo que se refiere al modo y a los lugares de celebración de  sus ferias y mercados.
Que todo esto sirva para recordar a D. Cesar y a D. Martino, que eran personas cultas e instruidas, y a quienes, como veterinarios, les tocó ejercer la profesión en una época de gran auge y desarrollo de los mercados y ferias en la ciudad, a pesar de disponer de menos y peores infraestructuras. Ellos son los que han dejado un montón de recuerdos para disfrute de las generaciones posteriores.
 
ttt---img498.jpg
ttt---img499.jpg
Plaza Mayor en un dia del mercado semanal.
---img500.jpg
Plaza Mayor. Mercado del Jueves.
ttt---07%2BEmiliano.jpg
Ganado vacuno en la Plaza del Grano.
ttt---08%2BEmiliano.jpg
Venededores en la Plaza del Grano
ttt---09%2BEmiliano.jpg
Tratantes y vendedores. Plaza del Grano.
b.-0003.jpg
Vacas en la Plaza del Grano.
ttt---img501.jpg
Mulas y burros en la Plaza San Martín.
ttt---img502.jpg
Niños el día del mercado en la  Plaza San Martín.
---img503.jpg
Plaza San Martín.
---img504.jpg
 
i---mg505.jpg
Mercado de cerdos en las Eras de San Antón.
---img506.jpg
 
c.-001.jpg
Dia de Feria en El Ferial.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.